Nacional

Comisión del Senado avala desaparición del Estado Mayor Presidencial

El Senado, a través de la Comisión de Defensa Nacional, aprobó el dictamen por el que desaparece el Estado Mayor Presidencial (EMP) y reforma artículos de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea.

El presidente López Obrador y su gabinete de seguridad durante el desfile militar del 16 de septiembre.
El presidente López Obrador y su gabinete de seguridad durante el desfile militar del 16 de septiembre. El presidente López Obrador y su gabinete de seguridad durante el desfile militar del 16 de septiembre. (La Crónica de Hoy)

La desaparición del Estado Mayor avanza en el Senado luego de que la comisión de Defensa aprobó reformas a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea.

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, el morenista, Félix Salgado Macedonio, dio cuenta de que el personal ya fue regresado a sus unidades de origen, conservando su rango, antigüedad y prestaciones.

De hecho el panista Ismael Cabeza de Vaca detalló que más de 9 mil personas y sus familias, se han movido de lugar de trabajo.

De esta cifra, dos  mil 21 elementos son del Ejército y la Marina;  donde había 12 Generales y Almirantes, 187 jefes con grado de Capitán, 550 oficiales y 836 soldados y marinos de tropa.

Asimismo el Cuerpo de Guardias Presidenciales estaba conformado por 4 mil efectivos, y contaba además con el 24 Batallón de Infantería de Marina de Guardias Presidenciales. A estos se suman 52 policías federales y 382 civiles.

El Estado Mayor Presidencial (EMP)l fue creado por el general Manuel Ávila Camacho, el 12 de enero de 1942.

El EMP sustituyó formalmente la Ayundatía de la Presidencia en EMP, con base en una reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Armada Nacionales que estuvo vigente de 1926 a 1942.

En el caso de los integrantes del EMP se incorporarán a distintas áreas de la Sedena, en tanto que los que actualmente forman parte de Guardias Presidenciales serán adscritos en su totalidad a la Policía Militar.

En tanto que los integrantes de la Armada de México serán adscritos a distintas áreas de la institución naval, de acuerdo con la capacitación que han recibido y la especialidad que posean.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México