Metrópoli

Consiguen suspensión de extensión de horarios de parquímetros en la Cuauhtémoc

La medida, que fue concedida a los habitantes de las colonias Cuauhtémoc y Juárez surte efecto inmediato y aplica para todos los que se estacionen en la vía pública de dichas colonias

Protesta contra la ampliación del horario de parquímetros en la Ciudad de México
Protesta contra la ampliación del horario de parquímetros en la Ciudad de México Protesta contra la ampliación del horario de parquímetros en la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

El juez Julio César Vázquez de la primera sala del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México concedió a los vecinos de las colonias Cuauhtémoc y Juárez, de la delegación Cuauhtémoc, la suspensión provisional del acuerdo que permitió la ampliación de horarios de los parquímetros en las citadas colonias.

La suspensión concedida surte efecto inmediato y aplica para todos los que se estacionen en la vía pública de dichas colonias.

Sin embargo será en un par de semanas cuando el juez determine la suspensión definitiva.

El magistrado Vázquez Cruz ordenó la suspensión provisional de la medida ante el recurso promovido con la firma de 300 habitantes de la colonia en contra de la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Gobierno y Servicios Metropolitanos, empresa encargada de la operación de parquímetros.

El 22 de febrero, se publicó en la Gaceta Oficial que los horarios de los parquímetros en las colonias Cuauhtémoc y Juárez se ampliaban, pasando de operar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas a funcionar de lunes a miércoles de 8:00 a 20:00 horas y de jueves a sábado de 8:00 a 1:00 horas del día siguiente.

“(La suspensión) surte efecto desde el momento en que se dicta, aunque habría que esperar a que se notifique legalmente a las autoridades demandadas para que tengan conocimiento y deban de cumplirla en sus términos”, indicó Eleuterio Huerta Bejar, abogado y habitante de Cuauhtémoc.

En tanto que Claudia Silva, integrante del Comité Ciudadano Cuauhtémoc, señaló que seguirán con los recursos legales debido a que en las mesas de trabajo con representantes de Movilidad y Finanzas no se llegó a ningún acuerdo y el diálogo ha concluido.

Los representantes vecinales aseguraron que además de echar atrás la ampliación de horarios, que también incluyó el aumento de la tarifa, buscarán replantear el contrato con Servimet para transparentar el uso del 16 por ciento de lo recaudado que debe invertirse en la colonia.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México