Nacional

Coordinadora de Prospera confía en que Diconsa no suba precios

La canasta básica cuenta con 23 de sus productos que vende entre 20% y 30% por debajo del precio en el mercado, dice Hernández Olmos

Familia mexicana comiendo en casa
Familia mexicana comiendo en casa Familia mexicana comiendo en casa (La Crónica de Hoy)

Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional del programa social Prospera, confió en que Diconsa mantenga el mismo precio de los productos de la canasta básica para continuar con el apoyo a las familias de menos recursos.

Hernández Olmos dijo que Diconsa tiene casi 27 mil tiendas  en el país “y muchas de las  beneficiarias de Prospera hacen ahí sus compras  y esto (mantener sin alza los precios de la canasta básica)  les permitiría poder seguir comprando lo mismo”.

Se prevé que el próximo jueves 26 de enero, en Huejutla, Hidalgo, el Ejecutivo federal anuncie que los precios de los alimentos de la canasta básica que ofrece Diconsa no tendrán variación.

La canasta básica cuenta con 23 productos que Diconsa vende entre 20 y 30 por ciento por debajo del precio en el mercado convencional y, para este año, el presupuesto que ejercerá es de dos mil 056 millones 879 mil 999 pesos, en beneficio de 13 millones de personas en 3.3 millones de hogares.

En entrevista con Crónica, la funcionaria señaló que bimestralmente las familias beneficiarias de Prospera, que son 6.8 millones, reciben mil 800 pesos, de los cuales 900 pesos son para alimentos y 900 pesos para becas escolares.

“En el caso de alimentación son aproximadamente 450 pesos (al mes), el resto son las becas que recibe  la familia, y (la cantidad) depende del grado escolar que esté cursando el niño o la niña; si están en primaria son menores y en la medida que va cursando va incrementándose.

Con 20 años de existencia y un presupuesto para este año de 74 mil millones de pesos, Prospera tiene un padrón de 6.8 millones de familias, que integran, en promedio, a unas 30 millones de personas, de las cuales el año pasado diez millones fueron incorporadas al Seguro Popular.

Aunque reconoce que el presupuesto es insuficiente para atender a las familias más pobres del país, Hernández Olmos dijo que en 2017 el propósito es mejorar los pilares del programa, que son salud, educación y alimentación.

Además, dijo, este año se impulsará el tema de la inclusión financiera, en el que se pretende atender a tres millones de titulares del programa Prospera para que tengan acceso a crédito, seguro y cuentas de ahorro.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México