
Debido a la pandemia causada por el corona virus, repartidores de comida de Uber Eats, Rappi, Sin Delantal, entre otras, cuentan a este diario que desde el mes de agosto hasta la fecha sus pedidos han reducido drásticamente, señalan que de 20 pedidos diarios ahora con suerte tienen de 3 a 4 en promedio lo que representa un 80 porciento de perdida en su trabajo.
“Las cosas han estado empeorando, los pedidos han disminuido y todavía la empresa nos descuenta un porcentaje para el pago de impuestos, apenas y me alcanza para la gasolina de mi moto”, cuenta Salvador repartidor en las aplicaciones de Uber Eats y Sin Delantal.
El repartidor comentó que en ocasiones sale a trabajar y regresa sin dinero debido a la falta de pedidos.
“Apenas hace 3 meses lograba 2 mil 200 pesos semanales; ahora con suerte puedo juntar 600 pesos, me resulta más caro salir a trabajar que quedarme en casa”.
Alejandra, otra de las repartidoras, mencionó que debido a las restricciones en plazas o restaurantes el proceso para recoger los alimentos se ha complicado más por lo que muchos de los clientes cancelan al ultimo minuto.
“Muchos de los clientes se desesperan y cancelan el servicio sin saber que eso repercute en nuestras ganancias, en algunas ocasiones son groseros con nosotros como si fuera nuestra culpa y algunos otros piensan que los podemos contagiar de Covid”, comentó
Otra de las complicaciones por la cual se han visto afectados los repartidores, es por la falta de apoyo por parte de las empresas, Carlos repartidor en Rappi sufrió un grave accidente al realizar un pedido, al no contar con un seguro de riesgo y sin ninguna otra fuente de ingresos, indica que tuvo que vender su moto para poder solventar los gastos médicos.
“La empresa en ningún momento se quiso hacer responsable o ayudarme a solventar parte de los gastos, mis compañeros fueron los que me apoyaron en todo momento, ellos me regalaron una bicicleta con la cual continúa haciendo pedidos, la situación es tan difícil que no encuentro trabajo en otro lugar, la necesidad me tiene amarrado aquí”, narra.
Los repartidores también señalaron, que ellos al igual que cientos de sus compañeros se unirán al paro nacional del próximo 8 de octubre para exigir mejores condiciones laborales y en contra de la flexibilización laboral.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .