
Contribuir a abatir la desnutrición en comunidades de extrema pobreza es el propósito de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes elaboraron una pasta de bajo costo enriquecida con proteínas derivadas de un insecto y con fibra de bagazo de naranja.
Los estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) perfeccionaron la fórmula tradicional de la harina de trigo, con proteínas de alta digestibilidad provenientes de las larvas de un pequeño insecto coleóptero llamado Tenebrio molitor, llamado comunmente gusano de harina.
La pasta cumple con el propósito de ofrecer a la población alternativas de alimentación, lo que resulta importante si se toma en cuenta que en zonas marginadas del país muy pocas veces se consumen proteínas. El producto politécnico representa una opción para complementar la dieta diaria, debido a que la calidad de dichos nutrientes es comparable con la carne de cerdo y res.
Mariela Aguilar Lara, Cinthia Eliana Cerezo Villaldama, Kenya Lizbeth Contreras Ramírez, Sharon Martínez De Luis, Diana Karen Alvarado Rodríguez, Berenice Valenzuela Santillán y Fernando Cortés Cervantes, planean constituir una microempresa.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .