Escenario

Crece 12 por ciento taquilla de cine

José Leonardo Martí, presidente de Canacine, anunció a los nominados al premio Luminus

(La Crónica de Hoy)

El año pasado la taquilla mexicana registró un incremento del 12 por ciento, situación que José Leonardo Martí, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) aplaudió en el marco del anuncio de los nominados al premio Luminus a lo mejor del cine nacional.

“Somos el cuarto país en asistencia en el mundo. Es muy relevante, porque tan sólo por arriba están Estados Unidos, India y China, los dos últimos con más de mil millones de habitantes, mientras que Estados Unidos con 350”, reveló Martí, quien confirmó el cierre de 2016 con 2.7 boletos vendidos por habitante. Hace ocho años eran 0.8 entradas por persona.

En cuanto al número de pantallas, el también director general del complejo cinematográfico Cinemex, destacó un cierre con 6 mil 400, con lo que México ocupa el cuarto lugar en el conteo internacional; esto se traduce en permanecer por encima del resto de América Latina, con 19 mil habitantes por pantalla.

“Fueron 31.6 millones de boletos vendidos”, confirmó, con lo que se superó el reto del 2013, “con un crecimiento de 83 por ciento en comparación con 2015”, abundó. Al tiempo compartió que siete películas mexicanas lograron más de un millón de asistentes. El crecimiento en las taquillas se refleja con 88 por ciento.

NOMINADOS. El Presidente de Canacine anunció a las producciones, elenco y rubros técnicos postulados para alzarse con un premio Luminus 2017. Una de las favoritas de la Cámara fue ¿Qué culpa tiene el niño?, con las menciones a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz (Karla Souza), Mejor Campaña Publicitaria y Mejor Promesa Masculina (Ricardo Abarca).

Manolo Caro y La vida inmoral de la pareja ideal alcanzó también cinco rubros: Mejor Actriz (Cecilia Suárez), Mejor Campaña Publicitaria de una Película Mexicana; Promesa Femenina (Ximena Romo y Natasha Dupeyrón) y Mejor Canción con “El mundo bajo el brazo” (Leonardo de Lozanne).

La delgada línea amarilla, Desierto, El Jeremías y Me estás matando Susana también están colocadas en el segmento a Mejor Película. La ganadora será anunciada el próximo 27 de abril en  el Teatro Telcel.

Otros premios serán Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Película Mexicana Taquillera del Año; Película Mexicana más Taquillera en el Extranjero, Película más Vista en Plataformas Digitales y Película con más Reconocimientos Internacionales. Asimismo, se premiará a la Trayectoria Destacada en la Industria.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México