
En 2015 los créditos hipotecarios registraron una tasa de interés promedio de 9.6 por ciento, cifra considerada como la más baja en la historia, además de ofrecer un plazo de 21 años y un monto de 999 mil pesos, informó el Banco de México (Banxico).
En su reporte de Indicadores Básicos de Crédito a la Vivienda, el organismo precisó que el 57 por ciento del saldo total de los créditos para la adquisición de vivienda se dirigió a la compra de inmuebles residenciales; el 33 por ciento a vivienda media; y el resto, 10 por ciento, a vivienda de interés social.
Asimismo, señaló que las instituciones que ofrecieron las tasas de interés más bajas en los créditos a los consumidores fueron HSBC con el 8.6 por ciento, Scotiabank con 9.2 por ciento y Banorte/IXE también con una tasa del 9.2 por ciento.
De acuerdo con datos del banco central, en 2014 la tasa de interés promedio en créditos de vivienda fue del 10 por ciento con un plazo a pagar de 20 años. Mientras que en 2015 el rango en las tasas de interés promedio fue de 8.6 y 11.8 por ciento.
Las bajas tasas de interés que cobran los bancos por obtener un crédito a la vivienda, ha fomentado que cada vez más usuarios se acerquen a solicitar un financiamiento. Es así que al cierre del primer trimestre del año, el sector bancario reportó un crecimiento de 10.7 por ciento en el otorgamiento de hipotecas, respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos más recientes de la Asociación de Bancos de México (ABM), el componente de crédito a la vivienda es de los que más crece a nivel anual, ya que supera en casi tres veces al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país que se reportó en el primer trimestre del 2016.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .