
La desconfianza del consumidor, que está a su nivel más bajo de los últimos 14 meses tiene paralizado el mercado interno y se nota en la industria automotriz que vive una desaceleración de ventas, originadas además por la falta de unidades ante la escases de semiconductores.
De acuerdo al reporte de la AMIA y AMDA, con base de INEGI durante agosto se vendieron 78,235 vehículos ligeros nuevos, 1.4% más que las unidades vendidas en agosto de 2020. Con esto suman 680,916 vehículos comercializados en el periodo enero-agosto de 2021, 16.1% mayor a lo registrado en el acumulado de 2020. El único detalle es que se está contabilizando sobre una base extremadamente baja, en donde las ventas se cayeron por la pandemia de Covid-19.
Las ventas en el mercado mexicano durante los primeros ocho meses de 2021 se integraron con 37% de vehículos producidos en nuestro país y 63% de origen extranjero. En cuanto a exportaciones México el principal destino fue Estados Unidos, representando el 75.4% del total de las exportaciones, la segunda posición fue para Canadá con el 6.9%, y en tercer lugar Alemania con el 5.4%.
Constituida a partir de la unión de dos grupos con una fuerte tradición derivada de prestigiadas y emblemáticas marcas automotrices, Stellantis es una compañía global de 400 mil empleados de gran diversidad, talento y experiencia que diseñan, desarrollan, fabrican, distribuyen y venden vehículos, así como soluciones de movilidad en todo el mundo.
Actualmente Stellantis México emplea a más de 16,000 personas en la Ciudad de México, Estado de México y Coahuila. Stellantis México cuenta con siete plantas, un Centro de Ingeniería y un centro de distribución de partes Mopar.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .