
Con un recinto lleno y con cálidos aplausos, el pasado viernes se llevó a cabo en la Sala M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el homenaje al tenor Alfonso Navarrete, en reconocimiento a sus 48 años de trayectoria como cantante y sus tres décadas como promotor cultural. La Gala de Ópera corrió a cargo del grupo de Solistas Cantantes del INBA y el pianista Carlos Alberto Pacero, quienes interpretaron fragmentos de óperas reconocidas como La Traviata, Carmen, El elixir de amor y La bohème, entre otras.
Fue un 15 y 17 de mayo de 1970, cuando el artista debutó su triunfal carrera en mismo recinto, interpretando al Alfredo Germond de La Traviata, del compositor italiano Giuseppe Verdi. Desde entonces ha llevado a cabo más de 1200 presentaciones, ha interpretado a 18 títulos diferentes en el país y seis más en el resto del mundo.
Destacan los 30 años de los Conciertos Comentados llamados El Arte del Canto, donde antes se le da una plática al público sobre el contexto de la obra, el contexto histórico donde se desarrolla, los personajes. En la UNAM se llevaron a cabo alrededor de 840 conciertos desde 1988. En el Colegio de Bachilleres el tenor ha presentado 50 conciertos anuales desde el año 2000. Durante ocho años tuvo alrededor de128 presentaciones en el Museo Iconográfico del Quijote, antes de iniciar el Festival Internacional Cervantino. Destacan, a su vez, un total de 60 conciertos en el Instituto Politécnico Nacional durante 10 años.
El crítico e investigador de música Manuel Yrízar recalcó su labor como promotor de la ópera a una variedad de públicos, como jóvenes y niños. “Navarrete es un hombre que no ha dejado de trabajar por la ópera, un hombre que se ha entregado apasionadamente a ella. En este homenaje estamos celebrando, además de su trayectoria de gran cantante, también por este trabajo callado, que nadie conoce, pero que son cientos de conciertos y años de trabajo. Todavía nos conmueve la magia de su voz. Esa magia es la que nos convoca aquí esta noche, vamos a premiar la coherencia del amor por el canto del primer gran tenor mexicano”.
Durante la Gala de Ópera se interpretaron las nueve piezas del programa, más una adicional, “Solamente una vez”, a petición del tenor homenajeado. 14 integrantes del grupo de Solistas Cantantes interpretaron en dúos y en grupo las canciones “Canzonettasull’aria”, de Mozart, “Una parola, o Adina”, de Donizzetti, “Au fond du temple saint” y “Parle-moi de ma mére!”, de Bizet, “Un dì, felice”, “Fu la sorte dell’armi” y “Va, pensiero”, de Verdi, así como “O Mimi, tu più non torni” e “Il Principe Gualtiero vostro padre”, de Puccini. Estas piezas corresponden a escenas de las óperas Le nozze di Figaro, L’Elisir d’amore, Les pecheurs de perles, Carmen, La Traviata, Aida, La bohème, Suor Angelica y Nabucco.
Estuvieron presentes las soprano Conchita Julián, Lourdes Ambriz, Rosa María Diez, Belinda Ramírez, Alicia Cascante, Silvia Rizo y Eugenia Garza; la mezzosoprano María Luisa Tamez, los tenores Flavio Becerra, Rodolfo Acosta, José Luiz Ordoñez, Luis María Bilbao y Arturo Valencia, así como el barítono Arturo Barrera.
Por su parte, Alfonso Navarrete se mostró emocionado por su homenaje y expresó su gratitud al público y a sus conocidos: “A mis maestros, que les debo gran parte de lo que soy; a mis amigos y colegas, que hicieron posible este magnífico y espléndido concierto; a la invaluable participación de mi amigo y pianista Carlos Alberto Pacero. A todos los abrazo fraternal y afectuosamente. Gracias a las autoridades del INBA. A los que de manera especial me han acompañado y apoyado: mi querida familia. Me siento honrado de pertenecer al grupo de solistas de ópera de este instituto, les pido seguir unidos para afrontar los retos del momento y como siempre estar juntos para llevar a cabo con profunda alegría la magia del canto, que es, a fin de cuenta, nuestra vocación y quehacer de vida”.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .