
El nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, aseguró este viernes durante la clausura de la 84 Convención Bancaria, que tras el impacto a la economía por causa de la COVID-19, es prioridad “para reducir estos temores se necesita de mayor certeza, demostrar un compromiso por tener un estado de derecho robusto e instrumentar acciones favorables para la actividad económica, en esto puede estar la diferencia entre una rápida y robusta recuperación o una que sea lenta y marginal”, afirmó.
Daniel Becker, quien tomó el relevo al terminar la gestión del presidente saliente, Luis Niño de Rivera, destacó que aún hay riesgos latentes, pero la banca no solo es un factor de solución, sino que se ha convertido en uno de los pilares de contención eventual y solución de los problemas que esta crisis ha ocasionado.
En el mismo tenor, Becker subrayó que es necesario acelerar la recuperación económica con acciones y políticas adecuadas, actuar juntos; por lo que reiteró la voluntad de la nueva mesa directiva de la ABM para trabajar en conjunto con el gobierno y superar con éxito la situación.
El nuevo líder de los banqueros se comprometió a llevar más servicios financieros a lo largo del país para también dar más crédito y así apoyar a negocios pequeños o familiares.
Por su parte, Luis Niño de Rivera, quien culminó su gestión al frente de los banqueros, señaló que la burocracia y la regulación excesivas son una forma de letargo para la recuperación de la economía del país.
“Tengo aquí en mi mano un manual preparado por expertos en la materia para la creación de una empresa formal que consta de 44 páginas, incluyendo 11 anexos. Si ponemos este manual en el contexto del tiempo requerido, el solicitante tiene que dedicar entre 66 y 90 días para solventar todos los trámites. Pensemos brevemente que en nuestras manos está transformar este tortuoso proceso en un solo trámite digital que dure entre dos y tres días como sucede en los países avanzados del mundo.
Señor presidente, respetuosamente, creo que nos urge como país simplificar este y muchos otros trámites burocráticos, para lograr el bienestar de la población que tanto anhelamos”, subrayó.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .