
El presupuesto del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene que actualizarse en función del crecimiento que ha tenido la institución, expresó Enrique Fernández Fassnacht.
Entrevistado tras reunirse con la bancada del PRD en el Senado, Fernández Fassnacht dijo que ahora el IPN tiene más compromisos que los que tenía antes.
Y a manera de ejemplo dijo que “ya he mencionado yo el caso de las unidades foráneas, el caso de la necesidad de renovar la tecnología en el Politécnico, de la infraestructura misma”.
En otro tema, cuestionado sobre la flexibilización del calendario escolar, cuya propuesta envió el Ejecutivo federal al Senado, el director del Politécnico expresó que en el caso de esa casa de estudios, si bien el calendario escolar de la SEP le sirve de guía el Politécnico tiene la autonomía para fijar su propio calendario.
“En general, yo puedo decir que esos 200 días de trabajo lectivo al año es un estándar internacional y en ese sentido, México toma en cuenta esos estándares internacionales.
“El tema de los 180 o 200 días es un tema relativo, en la medida de que se trata que independientemente que sean 180 o 200 los alumnos trabajen el mismo tiempo efectivo”.
Añadió que muchas veces se toma en cuenta a la hora de medir el trabajo académico el trabajo de profesores, alumnos y trabajadores, cuando en realidad todo eso debe medirse en términos del tiempo que dedican los alumnos a su formación.
“Y esa formación no es sólo en el aula, sino es el tema que pasan en la biblioteca, el tiempo que pasan en el área de cómputo, el tiempo que pasan en talleres y laboratorios”, refirió.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .