
Este sábado, José David “N” fue declarado culpable de la muerte de una niña de tres años de edad a la que arrojó y sumergió, en repetidas ocasiones, en la alberca del hotel Turotel de Morelia, Michoacán. Luego de cuatro horas de deliberación, los jueces declararon que encontraron base probatoria suficiente de la acusación hecha por el ministerio público por el delito de homicidio de la menor, con dolo eventual.
El Tribunal de Enjuiciamiento integrado por los jueces de oralidad Juan Salvador Alonso Mejía (presidente), Ana Lilia García Cardona (primera relatora) y Noé Reyes Millán (segundo relator), mediante audiencia pública y transparente, emitió el fallo en juicio oral, derivado de la causa penal 116/2015, en el que se acreditó a José David N. como responsable del delito de homicidio calificado en agravio de la menor de edad, de identidad reservada.
El caso ocurrió el 12 de agosto de 2015 en un hotel de Morelia, cuando un hombre presuntamente ahoga a una niña de tres años de edad al parecer hija de su pareja, luego de arrojarla en repetidas ocasiones a una alberca y sumergirla bajo el agua por varios segundos, mientras la pequeña trata desesperadamente de salir del agua, como se observa en un video en poder de la agencia Quadratín.
La información recabada indica que durante las siete jornadas de dicho juicio oral, la defensa y la representación social realizaron el desfile probatorio para comprobar su teoría del caso, en igualdad de circunstancias y bajo los principios que rigen al Nuevo sistema de justicia penal.
Después de la audiencia de alegatos de clausura, y como lo establece el artículo 400 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el Tribunal de Enjuiciamiento ordenó un receso de cuatro horas para deliberar en forma privada, continua y aislada, hasta emitir el fallo correspondiente.
El fallo emitido por unanimidad fue en sentido condenatorio, al comprobarse la existencia probatoria suficiente más allá de toda duda razonable de que José David N. es responsable del delito de homicidio calificado en agravio de la menor víctima.
Por su parte, la primera jueza relatora, Ana Lilia García Cardona, expresó que la teoría del caso expuesta por la representación social es racionalmente aceptable.
A su vez, el juez presidente del Tribunal de Enjuiciamiento, Alonso Mejía, señaló el próximo 22 de agosto como fecha para celebrar la audiencia de individualización de las sanciones, lectura y explicación de sentencia.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .