
La alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, destacó que ante los discursos de odio y violencia que predominan actualmente, es fundamental promover la solución pacífica de conflictos, de ahí que además de instrumentar políticas públicas encaminadas a lograr el objetivo, el gobierno local cuenta con un área dentro de su organigrama para tal fin.
Al tomar protesta a la mesa directiva del Estado de México de la Comisión Nacional para la Cultura de Paz, (Comnapaz), como un reconocimiento a Tlalnepantla por ser el único municipio que promueve una cultura de paz, a través de la mediación, la conciliación y el diálogo en las comunidades, la presidenta municipal Denisse Ugalde indicó que desde el inicio de la administración se ha promovido la equidad, la igualdad, la tolerancia, el cuidado del medio ambiente y la justicia restaurativa.
Ante la doctora Alicia Rodríguez, presidenta del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, Ugalde Alegría destacó que la finalidad de construir una cultura de paz y muestra del trabajo desarrollado son los 327 mediadores comunitarios y los 565 mediadores escolares, que se han capacitado para mediar en los ámbitos en los que se desarrollan, además de que hace apenas una semana, arrancó el programa “Juntos construimos la paz”.
Alicia Rodríguez externó su satisfacción por su visita a la Tierra de Enmedio y exhortó a los asistentes para que ante la Bandera de la Paz se comprometan a honrar dicho símbolo y luchar incansablemente por promover y alcanzar la paz en el área en la que cada uno se desenvuelve.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .