Escenario

Descansará Leonorilda Ochoa en el mar

La actriz falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio, a los 76 años de edad. La protagonista de Los Beverly de Peralvillo fue cremada ayer

La actriz mexicana Silvia Pinal rodeada de flores.
La actriz mexicana Silvia Pinal rodeada de flores. La actriz mexicana Silvia Pinal rodeada de flores. (La Crónica de Hoy)

Leonorilda Ochoa, recordada por su personaje de La Pecas en el programa de televisión de la década de los 70 Los Beverly de Peralvillo, falleció a las 04:25 horas del domingo 22 de mayo, a causa de un paro cardiorrespiratorio provocado por el Alzheimer padecido por la actriz durante 19 años, confirmó a Crónica vía telefónica su hija Paola Ochoa.

“Estaba (Leonorilda Ochoa), en la etapa final del Alzhéimer, entonces (a todos los pacientes en esa fase) se les olvida respirar”, dijo Paola, quien también compartió su tranquilidad por el “descanso” de su mamá.

A pesar de la demanda por interdicción de Paola contra su hermano Sergio, la tarde del domingo olvidaron sus conflictos y velaron juntos a su madre en la Sala 8 de una agencia funeraria al sur de la Ciudad de México, donde hubo una misa de cuerpo presente a las 17:00 horas. A las 19:00 horas, de acuerdo al personal del lugar, los restos de Ochoa fueron cremados.

La cremación se realizó cumpliendo la última voluntad de la actriz, quien también especificó el lugar en el cual deseaba que sus cenizas fueran esparcidas, una playa mexicana, la cual sus hijos elegirán en breve: “Nos tenemos que reunir para decidir, pero lo más seguro es que sea en Acapulco, porque ella lo amaba”, adelantó Paola.

La actriz, parte del elenco del programa de Televisa Como dice el dicho, agradeció a su mamá por enseñarle el gusto por las artes: “Me deja todo, traigo su sangre. La tengo en mi cara y cada vez que me vea al espejo la veré a ella. Traemos en sangre (la actuación), ya es genético”, compartió.

Sergio, a cargo del cuidado desde hace unos años de Ochoa, corroboró la estancia de ésta en un hospital durante los últimos días de su vida: “Se agravaron algunos detalles. Hicimos lo que pudimos, pero no se pudo más”. En honor a la actriz, su hijo protagoniza el monólogo El cuidador: Mamá las llaves del coche no van en refri, en el Foro Shakespeare hasta el 28 de junio.

LA INOLVIDABLE PECAS. Nacida el 30 de octubre de 1939 en la capital mexicana, Leonorilda Ochoa abandonó sus estudios de Contabilidad, en el segundo año, para abrazar su verdadera pasión, la actuación.

El maestro Ángel R. Esquivel fue su mentor, gracias a lo aprendido Ochoa debutó como actriz en el programa Variedades de mediodía. Su prolífica carrera abracaría una veintena de filmes, varias telenovelas, pero su verdadera catapulta a la fama fue el programa Los Beverly de Peralvillo, donde encarnó a la inolvidable La Pecas, al lado de Guillermo Rivas El Borras, desde 1969 hasta 1973.

En cine debutó en El dengue del amor en 1965, junto a figuras estelares como Adalberto Martínez Resortes y Evita Muñoz Chachita. Su último largometraje fue Se me hizo agua la canoa, en 1994.

En los melodramas comenzó su carrera bajo las ordenes de Ana Martín, en la telenovela Morir para vivir, mientras que su última actuación en la pantalla chica fue con el rol de Yuyita, en la producción de José Alberto El Güero Castro Código Postal.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México