Deportes

Descenso condena a clubes al olvido

Desde el año 2000, sólo ocho equipos han vuelto a subir a la Primera División tras haber perdido la categoría

(La Crónica de Hoy)

La Jornada 17 del futbol mexicano marcó el final de una era para los Jaguares de Chiapas, que se despiden de la Liga MX luego de un último partido contra los Rojinegros del Atlas, equipo que les da la despedida como último lugar de la tabla porcentual, a pesar de que sacaron el triunfo por 1-0, ya que Morelia derrotó 2-1 a Monterrey en la Sultana del Norte.

El descenso del equipo chiapaneco llega precedido por una serie de resultados negativos que data desde hace casi una decena de partidos, con la Jornada 9 como comienzo y la última fecha como cierre, para un total de cuatro derrotas, cuatro empates más este último resultado.

Chiapas ya forma parte de la Liga de Ascenso y las razones son varias. Situaciones deportivas y extradeportivas han influido en la suerte que ha corrido el equipo en el Clausura 2017; pero año con año un equipo se va del máximo circuito rumbo al Ascenso MX. Algunos de ellos hacen lo necesario para regresar a Primera División y otros dejan de destacar y se hunden.

Ejemplos recientes son el Atlante (descendido 2014) y Leones Negros (2015), que en el presente torneo ni siquiera clasificaron a la liguilla y en el caso de los azulgranas viven una crisis económica, pues al final del certamen se reveló que al plantel no se les había pagado.

Luego de regresar al Ascenso, U. de G. solamente una vez ha pasado a las finales - en el Clausura 2016 cuando finalizó como primer lugar - sin embargo, de ahí en fuera ha quedado lejos de poder disputar nuevamente su regreso al máximo circuito.

Otros casos son Estudiantes Tecos (2012), Indios de Ciudad Juárez (2010) y Colibríes de Cuernavaca (2003), que después de su descenso sufrieron su desaparición por distintos motivos.

Actualmente FC Juárez está en la misma plaza que Indios. Estos últimos ascendieron para el Apertura 2008, pero ese primer curso no fue el esperado pese a contar con jugadores de experiencia como Cirilo Saucedo, Manuel Tripa Pérez y Sindey Balderas.

Para el Clausura 2009 llegaron hasta las semifinales y sucumbieron contra Pachuca, aunque estuvieron a punto de clasificar a la final.

Luego de un año más no lograron mantener el ritmo y terminaron descendiendo en el Bicentenario 2010 y para el Clausura 2012 desaparecieron porque no pagaron salarios.

El caso de los Colibríes rozó en lo surrealista, ya que en el Clausura 2002 se abrió la plaza en Morelos después de que un empresario comprara la franquicia de Celaya.

Durante ese torneo sufrieron falta de pagos, ganaron sorpresivamente en las primeras fechas, les dijeron en el partido decisivo que se quedaban en Primera División (cosa que no fue cierta) y finalmente descendieron, fueron desafiliados y desaparecieron.

Por último, Tecos, un equipo de gran tradición en Guadalajara, cayó a la categoría de Ascenso en el Clausura 2012 y decidieron vender la franquicia a Grupo Pachuca, que para el 2014 anunció que se trasladaría a Zacatecas. Actualmente son Mineros y Tecos dejó de existir.

Algunos casos contrarios han sido los de Necaxa, Tiburones Rojos de Veracruz, Gallos Blancos de Querétaro, Dorados de Sinaloa, León, entre otros, pues pese a descender regresaron al Máximo Circuito tiempo después.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México