Deportes

Desfile de pitchers y cuadrangulares en victoria de los Astros 7-6 sobre Dodgers

Houston se lleva a casa su primera victoria en la Serie Mundial en sus 55 años de historia, tras imponerse a Los Angeles en un emocionante juego que se fue a extra innings y que se prolongó más de 4 horas con 14 lanzadores haciendo su aparición en el montículo

El jugador de béisbol George Springer conecta un jonrón.
El jugador de béisbol George Springer conecta un jonrón. El jugador de béisbol George Springer conecta un jonrón. (La Crónica de Hoy)

Durante más de cuatro horas (4:18), los Dodgers de Los Angeles y los Astros de Houston se enfrascaron en un festival de batazos, con 8 jugadores conectando cuadrangulares, el máximo número en la historia en un solo juego de la Serie Mundial, y al final de once entradas, en las que desfilaron 14 pitchers, finalmente los campeones de la liga americana se impusieron 7-6 a los de la nacional, para igualar a un juego por bando el Clásico de Otoño.

Se trató de una intensa batalla donde la mejor batería de las Grandes Ligas, los Astros de Houston finalmente salió a relucir para destruir la invencibilidad del bullpen de Los Angeles que no había aceptado una sola carrera en toda la postemporada. Fue el primer triunfo de Houston en el Clásico en sus 55 años de vida, y fue por demás dramática la forma en la que tuvieron que batallar para obtenerlo. Houston nació en las Grandes Ligas como los Colts .45 en 1962 y viajan de regreso a casa con la ventaja de una triunfo de visitante y tres juegos en casa por venir.

Fue una noche loca en el Dodger Stadium, donde la fiesta empezó desde el momento en que Fernando Valenzuela fue llamado por el legendario John Scully, quien fuera la voz oficial de los Dodgers durante más de medio siglo, para que lanzara la primera bola del encuentro a Steve Yeager.

Pero la otra fiesta, la de batazos, que sacó del letargo a los aficionados que ya estaban esperando la victoria de los Dodgers en la novena entrada cuando tenían la ventaja de 3 carreras a 2, inició cuando Marwin González conectó un palo de vuelta entera en solitario para igualar los cartones a tres carreras por bando ante el cerrador Kenley Jansen.

José Altuve y Carlos Correa conectaron sendos cuadrangulares en la parte alta de la décima poniendo en ventaja 5-3 a los visitantes. Sin embargo, Los Angeles contra atacaron en la parte baja de un dramático inning con un batazo a lo profundo por parte de Yasiel Puig que enmendó un error de fildeo que comprometió el partido mas temprano, seguido de un sencillo productor de Kike Hernández para alcanzar a Houston en el score.

En la décima primera nuevamente los Astros tomaron ventaja con otro homerun, esta vez de George Springer con un hombre por delante para poner las cosas 7-5 a su favor.

En su turno al bat, Los Angeles tuvo aún una reacción con otro cuadrangular, el octavo de la noche, de parte de Charlie Culberson que los acercó 7-6, pero ya no hubo más.

Pero, más que los cuadrangulares, la clave del partido fue la impresionante cantidad de lanzadores que subieron al montículo, en particular por parte de los de casa, quienes enviaron a todos sus pitchers del bullpen, ocho en total, tratando de respaldar la labor de Rich Hill, su abridor, quien dejó el encuentro en la cuarta entrada luego de haber aceptado sólo una carrera y ponchado a siete adversarios, para que a continuación aparecieran Maeda (1.1 innings), Watson (0.2), Stripling (0), Morrow (1.0), Jansen (2.0), Fields (0), Cingriani(1.0) y McCarthy (1.0) que finalmente cargó con la derrota por las dos carreras recibidas en el undecimo inning.

De hecho, los primeros cuatro relevistas de los Dodgers lo hicieron bien, pero Kenley Jansen entregó la ventaja de dos carreras de los Astros, mientras que Josh Field y Brandon McCarthy aceptaron cada uno dos carreras en cuanto el juego se fue a extrainnings.

Por su parte, Justin Verlander, quien abrió por los Astros, estuvo en el montículo seis entradas, pero dejó a su equipo en desventaja y el trabajo de sus relevistas, Harris, Musgrove, Giles y Devenski quien se llevó la victoria, impidieron que cargara con la derrota.

En la historia de la Serie Mundial se habían conectado 17 cuadrangulares en extra innings, pero anoche se lograron 5 y 3 de ellos en la décima primera entrada.

La Serie Mundial viajará ahora a Houston para el tercer juego para el viernes, cuando Yu Darvish estará en el montículo por parte de los Dodgers y Lance McCullers Jr por parte de los Astros.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México