
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) volvió a detectar rastros de iridiscencias de hidrocarburos durante un recorrido de supervisión por la zona marítima de encallamiento del buque granelero “Los Llanitos”.
La dependencia precisó en un comunicado que en seguimiento a los recorridos periódicos de supervisión al navío, encallado en las inmediaciones de Punta Graham, Jalisco, no se observaron aves ni peces muertos alrededor de esa embarcación.
Detalló que durante la visita de supervisión que se llevó a cabo en la embarcación “Amarrador V”, se tomó una muestra de agua, la cual se trasladó a las instalaciones del Instituto Oceanográfico del Pacífico, dependiente de la Secretaría de Marina-Armada de México, para descartar la presencia de algún hidrocarburo.
Con base en lo observado en ese recorrido, la Profepa reiteró la importancia de que se instalen las barreras de absorción y contención de hidrocarburos alrededor del buque.
Por ello, volverá a solicitar a la capitanía de Puerto de Manzanillo ordene a la empresa responsable de este buque realice las acciones pertinentes para implementar las medidas preventivas inmediatas, toda vez que el agua de mar, al ingresar al navío, podría estar lavando restos de hidrocarburos.
La Profepa reiteró que continuará con los recorridos al multicitado buque, a fin de monitorearlo en cuanto al daño estructural y posición, así como el estado del banco de piedras en que está encallado.
El barco, de bandera mexicana, tiene 223 metros de largo, 33 de ancho, 18 de altitud y 38 mil toneladas de peso, y se encuentra encallado desde el 23 de octubre de 2015, tras el paso del huracán Patricia.
lrc
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .