Metrópoli

Detienen al sujeto que abusó de menores del kínder Matatena

Leopoldo Rafael Duarte es acusado por los padres de familia de tres niños agredidos sexualmente; el atacante ya está en el Reclusorio Oriente

Protesta contra la pederastia
Protesta contra la pederastia Protesta contra la pederastia (La Crónica de Hoy)

Leopoldo Rafael Duarte, presunto responsable de abusar sexualmente de alumnos del kínder Matatena, fue detenido la mañana de este miércoles por elementos de la policía de investigación de la Procuraduría capitalina.

De acuerdo con información de las cuentas de Twitter de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y de Rodolfo Ríos Garza, Procurador de Justicia de la capital del país, Leopoldo Rafael Duarte fue detenido y trasladado al Reclusorio Oriente.

Leopoldo Rafael Duarte es acusado por la autoridad capitalina de abuso agravado en contra de tres menores de edad, de acuerdo con el código penal de la ciudad de México, si se le encuentra responsable de ese delito, podría purgar una condena de 13 a 35 años de cárcel.

En palabras de Karla Nájera, coadyuvante del Ministerio Público en la acusación en contra de Rafael Duarte, el presunto abusador sexual ya está ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente y su defensa cuenta con 144 horas para aportar pruebas en favor de su cliente, será en ese plazo cuando el Juez le determine el auto de formal prisión o bien el auto de libertad.

La litigante asegura que se cuenta con un caso sólido en contra de Rafael Duarte, pues tiene los elementos suficientes para comprobar que es un depredador sexual, las pruebas periciales que llevó a cabo la procuraduría capitalina como los exámenes psicológicos y la prueba de Bosty, son determinantes, además dijo, —sin confirmarlo— que se sumaran un par de acusaciones más en contra de Duarte Pereda.

El kínder Matatena opera desde hace más de 15 años y puede haber otras víctimas del llamado “Tío Rafa”.

La defensa de Rafael Duarte puede en su momento como estrategia a favor de su cliente, tratar de desacreditar los testimonios de los niños afectados y hacer lo mismo con los exámenes que llevó a cabo la PGJDF.

Mariana Tovar, mamá de uno de los pequeños afectados por Rafael Duarte, aseguró a Crónica que la detención del presunto depredador sexual del Kínder Matatena es solo el primer paso de un proceso que debe llamar la atención de toda la sociedad, pues el abuso sexual infantil es un tema del que nadie quería o quiere hablar.

Mariana, en palabras ya más tranquilas y serenas, dice que es fundamental que la voz de los papás varones sea escuchada, pues reconoce, que al menos en su caso, la desacreditación de las sospechas del padre fue algo común, “él me decía que algo estaba mal y jamás le hice caso”.

De la misma manera se debe sensibilizar a los funcionarios públicos que atienden, en esta terrible circunstancia, a todos los involucrados, sean del nivel que sean, quienes reciben y atienden las denuncias y quejas, están obligados a escuchar a los padres y ofrecer todas las alternativas que la ley ofrece.

Esto que le pasó a los niños del kínder Matatena, insiste Mariana Tovar, debe de servir como experiencia para todos, los padres deben estar más el pendiente de sus hijos y no se les debe desacreditar; su voz, dice Mariana, debe ser escuchada y es lo que el caso de su hijo y de otros más logró, es que la voz de los niños hiciera eco.

“Los papás necesitamos ser más fuertes, debemos darnos cuenta que no hay señales pequeñas, que siempre necesitamos segundas y terceras opiniones, necesitamos abrir los ojos, no debemos tenerle miedo a nuestras culpas, no podemos negarles a nuestros hijos la oportunidad de crecer, los hijos no pueden pagar nuestros miedos, tenemos que enfrentar todo, aunque nos duela”.

Para la Diputada panista Martha Cristina Jiménez, promotora en el Congreso de la Unión de la creación del Registro Nacional de Ofensores Sexuales, el hecho de haber detenido a Rafael Duarte es solo una parte de un proceso que debe ser sólido y consistente, pues falta determinar a cuantos niños más afectó durante su paso por el kínder Matatena.

“Muchas veces las autoridades no logran reunir suficientes pruebas que señalen a los responsables, me da gusto que le den cara al abuso, hay que seguir el procedimiento, hay que saber a cuántos niños ha afectado, eso es lo importante que se concrete un expediente solido en términos jurídicos, si es que él es el responsable, que salga de la circulación y que ya no tenga acceso a más niños”.

Lo más importante de la creación del Registro Nacional de Ofensores Sexuales es que la identidad de los agresores no se podrá ocultar, de esta forma no se esconderán en otras escuelas o que serán contratados en áreas deportivas que involucren a menores de edad.

Los cambios que requiere el marco legal deben estar concentrados en el área de condenas, cuando los depredadores sexuales sean plenamente identificados se les debe prohibir el acceso a donde haya niños, su identidad debe hacerse pública y como parte de la condena se les debe incluir en el registro público de pederastas, más allá de los argumentos de las defensorías de derechos humanos, se debe considerar que los ofensores sexuales, vulneraron a quien de manera consiente, no se puede defender.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México