Mundo

Día Internacional del Café

El primero de octubre se celebra el Día Internacional del Café, por lo que reunimos algunos de los datos de esta bebida tan cotidiana en todo el mundo

Una taza de café sobre una mesa
Una taza de café sobre una mesa Una taza de café sobre una mesa (La Crónica de Hoy)

Para terminar de despertar en las mañanas, para aquellos estudiantes forzados a estar despiertos en la madrugada, para acompañar una plática o con un pancito dulce, el café es una de las bebidas más cotidianas en nuestra vida.

El Día Internacional del Café se festeja el primero de octubre desde el 2015.

Si bien en México se festeja el Día Nacional del Café el 29 de septiembre, no fue hasta una reunión de la Organización Internacional del Café que se concluyó que el primero de octubre sería el día elegido para reunir a productores de todo el mundo. El 2015 fue el primer año en que se conmemoró.

El origen del café es incierto. El café es originario de Etiopía. Algunos científicos dicen que fue en el año 700 D.C. un rebaño de cabras comenzó a actuar extraño. El pastor descubrió que era porque estaban comiendo una especie de frijoles rojos.

EL pastor, de nombre Kaldi, compartió su hallazgo con un monje, el cual necesitaba estar toda la noche rezando y leyendo. Sin embargo, no le creyó y pensó en eliminar las extrañas semillitas por lo que las aventó al fuego. Esto lo único que ocasionó es que se expandiera un delicioso aroma. El café se comercializó por Yemen, Egipto, el imperio Persa y Turquía.

México es un país diverso en climas y por eso en algunas partes se puede dar la planta de café. De hecho, nuestro país es el 11° productor de café a nivel internacional. Sin embargo, es el primer país productor de café 100% orgánico, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Conforme a los beneficios de la salud, el café ofrece: Mejora de la memoria y en niveles de energía, aumenta el nivel de concentración, antioxidantes, disminuye el riesgo de padecer cáncer, ayuda a la digestión, y todo esto da como resultado ser un antidepresivo completamente natural.

En México tenemos de los mejores cafés del mundo. Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Guerrero, son algunos de los estados que pueden sembrar café de calidad. Sin embargo, muchas veces se prefiere comprar en cadenas extranjeras, que traen café de otros países y lo venden caro y no muy fresco.

Café Solemnus, Finca Los Puentes de Puebla, Café Once Once, son algunos de los cafés de producción 100% mexicana que ofrecen producto de calidad y precio.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México