Mundo

Duque defiende a Uribe tras la orden de detención contra el expresidente colombiano

El presidente derechista lamenta que no se permita a su mentor político “defenderse en libertad”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, da un discurso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, da un discurso. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, da un discurso. (La Crónica de Hoy)

El presidente colombiano, Iván Duque, lamentó este martes en la noche que a su mentor, el exmandatario y senador Álvaro Uribe, a quien la Corte Suprema de Justicia le dictó detención domiciliaria, "no se le permita defenderse en libertad", mientras que a criminales se les garantice el no ir a prisión.

"Duele como colombiano que muchos de los que han lacerado al país con barbarie se defiendan en libertad o, inclusive, tengan garantizado jamás ir a prisión, y que a un servidor público ejemplar, que ha ocupado la más alta dignidad del Estado, no se le permita defenderse en libertad, con la presunción de inocencia", dijo Duque.

El jefe de Estado calificó a Uribe como "un patriota genuino”, y aseguró que el expresidente y su familia "han sido víctimas de todo tipo de ataques y difamaciones, de todo tipo de epítetos y de todo tipo de acusaciones".

Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, anunció ayer en sus redes sociales la orden del alto tribunal de detención domiciliaria en un proceso que le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos, aunque la propia Corte Suprema no se ha pronunciado aún al respecto.

Después de entregar la Presidencia en 2010 a Juan Manuel Santos, Uribe se convirtió en jefe de la oposición y fundó en 2013 el partido Centro Democrático, al que pertenece Duque.

La decisión de la Corte Suprema, anunciada por Uribe, generó una inmediata reacción social en el país, profundamente dividido entre derecha e izquierda. Grupos de simpatizantes y de opositores del exmandatario salieron a las calles de las principales ciudades del país.

Algunos de los defensores del exmandatario sacaron por las ventanas de sus coches pañuelos blancos que tenían un estampado con la frase "#EstamosConUribe", mientras que otros ondearon banderas de Colombia e hicieron sonar las bocinas de los vehículos mientras coreaban mensajes como "Uribe libre" y "Justicia corrupta".

La manifestación uribista se repitió en otras ciudades como Medellín, ciudad natal del expresidente, donde los ciudadanos comenzaron su caravana en el privilegiado barrio de El Poblado hasta La Alpujarra, centro administrativo de la ciudad a donde llegaron más de medio centenar de vehículos.

Por otro lado, unas cincuenta personas llegaron hasta el Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema, en el centro de Bogotá, para hacer un cacerolazo en respaldo a la decisión que tomó ese alto tribunal.

"Por fin Uribe pasó de presidente a presidiario, Colombia celebra", se podía leer en una pancarta que cargaban los manifestantes mientras gritaban consignas contra el expresidente.

También llevaban banderas y letreros con mensajes como "Anti Uribe Social Club", mientras que algunos cargaban en sus manos los cascos de las bicicletas en las que llegaron hasta el Palacio de Justicia.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México