
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, aseveró que el bachillerato que imparte esta casa de estudios es de alta calidad, pues cinco de cada diez egresados de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) aprueban el examen de ingreso al nivel superior del IPN, mientras que de los provenientes de otros sistemas sólo lo aprueban dos de cada diez.
Al recibir el informe bianual de actividades de Gumersindo David Fariña López, director del CECyT número 7 Cuauhtémoc, Fernández Fassnacht resaltó que esto también ha sido demostrado en los resultados de la prueba de Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Educativos (ENLACE), en el que el IPN obtuvo las mejores puntuaciones en varias ocasiones y de manera consecutiva.
“Sin duda que el trabajo que se lleva a cabo en los planteles de nivel medio superior es importantísimo tanto para el Politécnico como para el país, ya que hace que los jóvenes salgan bien formados y sean competentes”, dijo.
El titular del IPN recordó que recientemente un egresado politécnico obtuvo calificación perfecta en el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de que le fue ofrecida una beca por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
“Esas cosas llenan mucho de orgullo y yo sé de la labor que hacen en los CECyT, por eso los felicito; me satisface mucho que estos prácticamente 65 mil estudiantes que se forman en las vocacionales son jóvenes con un potencial muy grande, entonces les agradezco su esfuerzo y yo seguiré apoyando a sus escuelas, tanto en el nivel medio superior como superior”, recalcó.
Al presentar su informe bianual de labores, el director del Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos Cuauhtémoc, señaló que durante el periodo comprendido de junio de 2015 a junio de 2017, se lograron importantes avances en materia académica, científica y cultural.
Indicó que en los últimos dos años se incrementó el número de proyectos de investigación, así como la impartición de conferencias, cursos y talleres en diferentes rubros, así como la movilidad de profesores en países como Argentina, España e Italia, entre otros.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .