Opinión

El Buzón

Lectores
Lectores Lectores (La Crónica de Hoy)

Algunos comentarios de nuestros lectores en las redes sociales

Señor director:

A continuación algunos comentarios emitidos por los lectores del diario

Sobre la publicación Veracruz veta reformas que autorizan peleas de gallos y vaquilladas:

Hola hasta que van hacer algo bueno las autoridades de Veracruz es horrible ver cuándo le prenden fuego a los cuernos del toro no es tradición ni cultura es sadismo contra todos los animales ¡Bravo!

En relación a la nota Los dulces más consumidos en México tienen altas concentraciones de plomo:

Si esto es cierto, ¿Qué ha hecho el Dr. Narro y su equipo?

El AK-47 es el dulce más consumido en México...

Acerca de la nota Julión: “Conozco a Raúl Flores, pero no tengo negocios con él” por la reportera Nayeli Ramírez Maya

Me recordó al peje cuando pasó lo de los 43 y le sacaron en la cara sus nexos con los Abarca que fueron los que desaparecieron a los 43 vándalos y dijo que no lo conocía.

Por supuesto, qué si los gringos no destapan la cloaca; esto nunca hubiera pasado

Es cierto pues él va a cantar porque lo contratan y no sabe con qué personas se va a topar.

La nota publicada por el reportero Carlos Horta, “Se me critica por todo”: Vela:

Es que tu gran defecto es ser mexicano y eso para todos los cronistas deportivos en México es hasta pecado. Recuerda que sólo lo que hacen los extranjeros en México les satisface.

Sobre la publicación realizada por Bertha Sola y el Conacyt, Cuidado con los dulces que contienen plomo

Muy, bien, que los niños no coman dulces, al fin y al cabo en el Edomex ya pueden comprar alcohol!! Al final, se quedan taraditos y no aprenden nada.

La publicación de Daniel Blancas, Sólo 100 inspectores para 3 mil centros que usan material radiactivo

Ni pensar que en el futuro se puedan instalar más plantas nucleares para generar energía eléctrica en México, cuando no se cuenta con lo indispensable para un mejor control con lo relacionado a lo nuclear; con la planta nuclear de Laguna Verde en Veracruz ya es suficiente. Lo más recomendable es fomentar las energías renovables como la hidráulica, eólica o solar. Alemania tiene un programa para deshacerse de sus plantas nucleares para generar la energía que requiere; y las que considera suplir gradualmente con energías renovables limpias; cosa que México debería secundar. Las plantas nucleares son siempre un potencial peligro, y muy grave, ahí está el referente de Chernóbil en Ucrania y el gravísimo accidente que se ocasionó en abril de 1986, con 31 personas muertas directamente; según información divulgada o la de Fukushima en Japón.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México