Bienestar

El cloro doméstico: mitos y realidades

El cloro es una sustancia que tiene muchas aplicaciones, algunas domésticas.

Limpiar el baño
Limpiar el baño Limpiar el baño (La Crónica de Hoy)

¿Qué es lo primero que viene a tu mente cuando escuchas la palabra, cloro? Tal vez piensas en una cristalina alberca recién desinfectada o en un poderoso limpiador que puede irritar tu piel.

El cloro fue descubiero en 1774 por Carl William Scheele. Su nombre viene de la palabra griega  "chloros", que significa "verde pálido", reflejando el color del gas.

Scheele hizo reaccionar al mineral pirolusita (dióxido de manganeso, MnO2) con ácido clorhídrico. La reacción química produjo un gas verdoso con un olor sofocante y desagradable. Observó que blanqueaba las hojas verdes y corroía los metales. Scheele pensó que este gas contenía oxígeno. Fue Davy, en 1810, quien confirmó que el cloro era un elemento y le puso nombre.

Tiene muchas aplicaciones ya que sirve para:

Sin embargo existen muchos mitos y realidades alrededor de esta sustancia y aquí te presentamos los cinco más famosos:

Hay que tener cuidado con su uso, no dejarlo al alcance de los niños y cuidar que no caiga en los ojos o se consuma, ya que puede ocasionar graves daños.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México