Mundo

El conflicto etíope toma dimensión internacional tras ataque de rebeldes en Eritrea

El Frente de Liberación de Tigray bombardea el aeropuerto de Asmara, capital del país vecino, aliado de Adís Abeba.

Soldados somalíes incautan armas y municiones
Soldados somalíes incautan armas y municiones Soldados somalíes incautan armas y municiones (La Crónica de Hoy)

La guerra entre el gobierno de Etiopía y la región de Tigray se convirtió este fin de semana en un conflicto internacional después de que el sábado fuerzas tigriñas atacaran Asmara, capital de la vecina Eritrea, gran aliado de Adís Abeba en el Cuerno de África; suscitando temores de que Sudán podría ser la siguiente potencia en involucrarse.

"Las Fuerzas de Defensa de Tigray han golpeado instalaciones en Eritrea, incluido el aeropuerto de Asmara, usadas para perpetrar ataques en Tigray", confirmó ayer vía Twitter el portavoz del Frente de Liberación de Tigray (TPLF), Getachew Reda, sin aportar más detalles.

Radio Erena, emisora de la diáspora eritrea con base en París y simpatizante de la oposición, reportó anoche un total de "cuatro explosiones" en Asmara, según los testimonios de residentes, sin llegar a confirmar víctimas mortales.

Eritrea, dirigido desde su independencia de Etiopía en 1991 por el presidente Isaias Afwerki, es uno de los regímenes más herméticos y represivos del mundo, situación que se suma al apagón informativo provocado en Tigray por el gobierno etíope, que desde el inicio de esta ofensiva ha interrumpido las telecomunicaciones y el acceso a internet.

Este sábado, el TPLF ya se atribuyó el bombardeo sobre los aeródromos de Gondar y Bahar Dir, un ataque en el que murieron 10 soldados etíopes.

Este domingo también se conoció que hombres armados mataron a 34 personas en un ataque contra un autobús en el estado etíope de Benshagul Gumuz, en una acción no relacionada con el conflicto de Tigray.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México