Opinión

El curador como artista

Eduardo Egea, el hacker que se convirtió en un referente de la ciberseguridad en España
Eduardo Egea, el hacker que se convirtió en un referente de la ciberseguridad en España Eduardo Egea, el hacker que se convirtió en un referente de la ciberseguridad en España (La Crónica de Hoy)

Quid Pro Quo: Ver la madera por el árbol. Hasta marzo 11. El Cuarto de Máquinas, Colima 159 Colonia Roma. Martes a sábado de 11:00 a 19:00 hora

Willy Kautz es un curador y artista que presenta un Jippie Asqueroso con árboles de navidad inmersos en humo, una animación donde Marx canta La Internacional, obra gráfica y 7 cuadros minimalistas cubiertos de oro que recrean los Mensajes de Mathias Goeritz y que tienen escritos pasajes marxistas sobre las mercancías con alfabetos diseñados por un sacerdote, explorando así las tensiones entre el misticismo de la pintura religiosa, la inmaterialidad suprasensible y la mercancía artística, así como entre experiencia estética y plusvalía.

Un Jippie Asqueroso consiste en una experiencia inmersiva de repetición sonora y visual que estresa al espectador al punto de colocarlo en un “mal viaje” narcoestético. Como cuando Kautz situó a un par de organilleros a tocar simultáneamente piezas distintas en una humosa habitación iluminada en rojo por el omnipresente rótulo en neón de Jippies Asquerosos. Esta fusión entre gramática curadorial y artística, evoca a Cildo Meireles, Hélio Oiticica, la psicodelia y cultura juvenil del rock y complementa exposiciones de Kautz en museos, como Yo uso Perfume para Ocupar más Espacio, 2010 o Tropicalia Negra, 2013.

Sí imaginamos una galería de arte que represente periodistas, jardineros, joyeros, curadores, prostitutas, médicos, críticos de arte, e incluso, ¡pintores y escultores!, llevaríamos al extremo la rutinaria expansión del arte fuera de su historia, ecosistema e interacción multidisciplinaria, potencial que ilustra la actual coyuntura del arte donde los extremos ya se tocan: ¿podemos ver esta exposición como una de Arte Conceptual Expresionista?, ¿cómo una donde mercado y comentario crítico son uno?, estos extremos ¿liberaran al curador de las tan viciadas rutinas curadoriales en museos y a los artistas del yugo curadorial? Probablemente, solo anuncian el surgimiento de nuevos paradigmas artísticos y el reordenamiento en las estructuras de poder del ecosistema del arte.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México