
Los creadores John Musker y Ron Clements, en entrevista con Crónica, aseguraron que el empoderamiento de una joven mujer es el tema principal que quieren mostrar en el filme de Disney Moana, “mostramos a una joven fuerte, valiente, independiente, por eso no quisimos involucrar una historia de amor, no la creíamos necesaria”.
Musker aseguró que se narra la historia de “Es una chica joven, sueña con salvar a su pueblo y si fracasa, ello lo llevaría al final de su vida, se pone muchas pruebas, el hecho de que no haya un romance nos gustó eso, porque su único reto es salvar a su pueblo, es bonito para las mujeres jóvenes ver un mensaje de este tipo, que vean una historia donde no hay un romance, ni una pareja involucrada”.
“Conocimos una canción de la Polinesia que habla de ir más allá de las barreras, de explotar el potencial, de ir lejos, creo que esto fue muy importante para llevar a cabo el proyecto, qué tienes que hacer y qué debes hacer, creo que es ha sido un mensaje inspirador”, aseguró Clements.
John Musker y Ron Clements (directores de otros clásicos de Disney como Aladdín y La Sirenita) aseguraron que la historia se centra en una niña aventurera cuya mayor ilusión es recorrer el mundo en barco”.
Junto a Maui, Moana espera conectarse con sus antepasados. Claro que la travesía no será sencilla, pues en el viaje, la aguerrida jovencita se enfrentará a monstruos y un espíritu maligno.
Clements aseguró que su objetivo era mostrar una aventura, “quisimos crear muchos elementos importantes de Maui, crear una historia, y creo que en la animación hay más poder de hacerlo, es algo que nos gusta, hay aspectos de la película que podemos comparar con otro clásico de Disney como El Rey León, aunque nosotros no la hicimos si colaboramos y creo que hay muchos elementos parecidos”.
Musker aseguró que “Tuvimos a un músico de Samoa (isla del Pacífico) que hizo que nos conectamos con las islas del Pacífico, nos ayudó mucho a contar la historia, a que entendiéramos el tipo de vida de ese lugar, a sentir que nos trasladábamos al mar.
Musker agregó, “mejor quisimos que Moana enfrentara esa brecha, aunque hay villanos de humor a lo largo de la historia, hay cangrejos, y eso nos gustó, tratamos de hacer las cosas un poco diferentes, fue un reto porque no tiene el drama que genera un malo, y por eso tienes que mantener el interés para que la historia evolucione favorablemente”.
La cinta animada, que llegará a los cines italianos a finales de diciembre, se llamará Oceanía, en referencia al lugar en el que se desarrolla el filme.
El responsable de la sección de mercadotecnia de los estudios estadunidenses en Italia, Davide Romani, había indicado el pasado año que la compañía estaba pensando realizar un cambio en el título.
Sin embargo Italia no será el único país en donde la película cambiará de nombre. En España la cinta se titulará Vaiana debido a que la palabra ya fue registrada por la marca de un gel.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .