Nacional

El IMSS da el 19 ganador de licitación por 768 mdp

La institución precisó que los 6.5 millones de piezas que se buscan adquirir representan el suministro total

(La Crónica de Hoy)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el próximo miércoles 19 se darán a conocer los resultados de la licitación para las 56 claves que integran el requerimiento de ropa de uso médico, por un monto máximo  de  768 millones de pesos.

La institución precisó que los 6.5 millones de piezas que se buscan adquirir representan el suministro total de estos bienes de las 35 delegaciones y 25 UMAE del instituto y, con ello, se garantizará el 100% de abasto para el ejercicio 2017 y el inicio de 2018, además de la reserva estratégica para hacer frente a aumentos en la demanda de estos insumos que pudieran presentarse.

Asimismo, se precisó que el fallo se dará a conocer después de analizadas a detalle las propuestas técnicas y económicas que presentaron 23 empresas participantes del proceso, que se caracterizó por fomentar mayor competencia, transparencia y equidad.

El proceso de licitación que inició en abril pasado, con la investigación de mercado, concluirá el próximo 19 de julio con el fallo para la adjudicación de 56 propuestas  con un costo máximo de 768.6 millones de pesos.

Entonces, se recibieron propuestas por parte de 23 empresas, cifra 60 por ciento mayor a la observada el año pasado, en el que se recibieron ofertas de 14 empresas.

Es importante resaltar que la calidad de los bienes que se adquieren en el Instituto se encuentra garantizada, ya que los mismos cumplen con la diversa normatividad aplicables al área textil y de la industria del vestido, al tiempo de que los procedimientos de licitación pública para adquirir ropa hospitalaria de usos médicos se sujetan a lo establecido en la Ley de Adquisiciones y su reglamento que establece:

Iniciar con una investigación de mercado para identificar proveeduría y precios del mercado, a fin de establecer los precios máximos de referencia, todas las licitaciones sin excepción se realizan a través del portal CompraNet, garantizando con ello la máxima publicidad al que los procesos de contratación pública deben de someterse.

Asimismo, se dio cabal cumplimiento con el seguimiento y acompañamiento de un Testigo Social designado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), por lo que cualquier exceso de los funcionarios o los posibles licitantes, será debidamente identificado y sancionado conforme a la ley.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México