
Después de la exitosa presentación el pasado noviembre, del poemario titulado Dios perdona a Satanás, el escritor y músico español de origen alemán Javier Corcobado regresa a México como parte de una extensa gira, que pertenece a su más reciente material discográfico Mujer y Victoria.
Dicha gira dará inicio en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, el 6 de abril, para luego continuar por las ciudades de Aguascalientes, Querétaro, Toluca, Texcoco, Morelia, Guadalajara, Pachuca, Puebla y Monterrey, en este camino presentará un recorrido por sus casi 30 años de trayectoria en la música.
Cabe resaltar que el intérprete de “Te estoy queriendo tanto”, “Desde tu herida”, “Todo empieza con un beso”, “Hoy no existo” y “Labios rotos”, entre otros temas, no había pisado el escenario del Teatro Metropólitan desde hace 10 años, cuando grabó A nadie, que para el compositor es su mejor álbum.
“He llegado en un punto interpretativo en el que sufro más que nunca. Ahora me meto más en el papel que tengo que representar en cada canción. Hay una variedad de sentimientos profundos respecto al amor y la muerte en las canciones que no me queda más remedio que, como un actor en una película, tengo que entrar ahí rápidamente e interpretar en esos tres minutos un sentimiento”, explicó el intérprete, en conferencia de prensa.
En esta gira, en la que también visitará Europa y América, mostrará un amplio repertorio en vivo que abarcará gran parte de su carrera, por lo que interpretará tanto canciones recientes como clásicas; acompañado por una gran orquesta de músicos, de los que desatacan los españoles Nacho Colis, Óscar Aparicio y los mexicanos Edgar Torres, JaimeYakaman y Lola Barajas.
“La participación de ellos inyecta mexicanidad, me transporta a México, hace que me traiga a la memoria recuerdos y me haga sentir que tengo mucho de México en mí, hago melodías cercanas a la copla antigua española y a la canción tradicional mexicana de Agustín Lara o José Alfredo Jiménez, desde muy pequeño me sentí identificado con estas melodías porque las escuchaba en la radio”, comentó el cantautor.
Actualmente, Javier Corcobado trabaja en colaboración con más de 70 realizadores de videoclips, en la fase de imagen del proyecto Canción de amor de un día, que consiste en finalizar una obra musical de 24 horas de duración, en la que llevaba trabajando desde 2004 al lado de otros 62 artistas y junto con su elenco CADUD.
“La Canción de amor de un día está terminada en su fase de audio de 24 horas, es un hecho que la pieza está compuesta, grabada, mezclada, masterizada y guardada en un cajón, porque no hemos encontrado ninguna discográfica en el mundo que se atreva a editarla”, dijo entre risas el músico español, quien espera que en los años posteriores la tecnología continúe avanzando para facilitar esta tarea.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .