
Este año 2016 comienza a tambor batiente. Los habitantes de la ciudad de México nos encontramos con un nuevo Reglamento de Tránsito, que desde mi punto de vista, está diseñado para una ciudad de primer mundo.
Las multas, en algunos de los casos, son excesivas y van en contra de la sociedad.
De aquí se desprende el tema de las fotomultas, asunto que ha dado mucho de que hablar. Este tipo de mecanismos se utilizan para observar a través de cámaras a los vehículos que viajan en exceso de velocidad por vías primarias, secundarias de esta ciudad, con la novedad de que pueden detectar en los semáforo si los vehículos rebasan las líneas peatonales o los conductores hablan por teléfono.
Una herramienta así es válida si viviéramos en Seattle, Chicago, Dallas o San Diego, donde el ingreso per cápita del ciudadano es el adecuado para una multa de este tipo y además va a la par con los servicios que presta el gobierno; es decir vialidades sin baches, líneas peatonales bien pintadas y toda una infraestructura de primer mundo.
A finales del año pasado, el gobierno de la ciudad luchó por que se aumentara el salario mínimo, situación que no se logró.
No sé que haya sucedido en realidad, pero esto deja diversas dudas o ¿Sé quería compensar el aumento de salario con este tipo de multas? ¿Por qué había tanto interés en que se subiera el salario mínimo en el Distrito Federal?¿Por qué darle un 46 por ciento de ganancias a la empresa con denominación social Autotraffic SA de CV?
Jugar de esta manera con el dinero de los ciudadanos no es válido. El negocio de la empresa de origen poblano, con las autoridades de la ciudad de México dejan de lado los principios que un buen gobierno tiene hacia sus gobernados y más cuando es de izquierda, ya que la ideología de esta vertiente es ver por los más necesitados y la igualdad entre unos y otros.
Desde el Partido Encuentro Social estaremos pendientes de esta situación y atentos a las denuncias que se vayan generando durante estos primeros meses.
* Coordinador Parlamentario
del PES
carlosdiputadopes@gmail.com
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .