Nacional

El nuevo líder del PRD debe unificar todas las corrientes: Arturo Santana

Este fin de semana el Consejo General del partido se reunirá para lograr un acuerdo entre las corrientes

(La Crónica de Hoy)

Una vez más, el Partido de la Revolución Democrática se enreda y lucha por designar un dirigente nacional. La accidentada salida de Agustín Basave deja al PRD en la indefinición que ya se hace costumbre.  En los pasillos tribales se menciona a la secretaria general, Beatriz Mojica, para que ascienda al máximo cargo perredista. También al presidente del Consejo Nacional, Ángel Ávila, ambos de la corriente Nueva Izquierda (NI).

También se contempla a Camerino Eleazar Márquez, de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN).

Estas dos corrientes tienen mayoría en el Consejo Nacional, pero se necesitan las dos terceras partes para elegir al Presidente del Partido. La operación cicatriz luego de una  elección interna suele ser tan delicada como la que representa un paciente hemofílico.

Asimismo se ha contemplado a Alejandra Barrales como posible sustituta de Agustín Basave. Rey Morales Sánchez, integrante del CEN perredista y ex presidente del partido en Oaxaca, aboga abiertamente por esta opció.

Completan el cuadro Javier El Güero González y Laura Iztel Castillo, ambos personajes cercanos al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Más en el terreno de las sorpresas, Ricardo Ruiz Suárez suena como un candidato de unidad, aunque su pasado como funcionario de la administración de Andrés Manuel López Obrador lo persigue todavía.

Un histórico, Pablo Gómez, mencionado la semana pasada, ha reiterado su autodescarte a dirigir a un partido en el que es un pilar.

Ecatepec no se entrega al Papa 
Por: Eidalid López PérezMay 09, 2025
UNAM condena violencia en el campus
Por: Arturo RamosMay 08, 2025

Con el argumento de que Basave, por sus características académicas y políticas, podría generar la necesitada unidad, fue ungido como el nuevo dirigente. También se creyó (ahora es una esperanza claramente falsa) que podría poner orden.

Para el Diputado Federal, Arturo Santana, el nuevo líder del Sol Azteca está obligado a unificar todas las corrientes de pensamiento del partido, tarea nada fácil pues es de esos acuerdos entre las llamadas tribus, de lo que el partido adolece.

“Además de congruente con las bases ideológicas del partido el nuevo líder del Sol Azteca está obligado, desde su trinchera a lograr la suma de esfuerzos e ideas, para que ello lleve a conclusiones y a los hechos”

Para Ángel Ávila, Presidente del Consejo Nacional del PRD,  las cosas no son tan simples, pues las dinámicas internas del partido no son como las de otros partidos.

“Que la ciudadanía vea y entienda que el PRD no tiene la misma lógica de otros partidos, como el PRI, en el PRD se discute de forma abierta y con un órgano colegiado, en cambio en el PRI es un dedazo que daña a la militancia, en el PRD hay un gran debate, es un partido que hace las cosas de manera horizontal y demócrata”

Ávila Romero insiste en la renovación de cuadros políticos que el PRD ha llevado a cabo en los últimos meses y que ello ha impulsado los cambios en las estrategias político-electorales: “Hay un proceso de cambio y transición en el PRD en donde antes se contaba con la presencia de un caudillo que en su momento fue Cárdenas y en otro fue López, con un matiz más autoritario, ahora el PRD tiene una vida sin caudillos, la visión de futuro correcta en donde todas las voces deben ser escuchadas y discutidas, los tiempos de los hombres fuertes del PRD ya pasaron, estamos en los tiempos de los colectivos”

Raúl Flores presidente del PRD en el Distrito Federal, comenta a Crónica que su partido está listo para tener un liderazgo femenino, por lo que Alejandra Barrales sería la mejor opción: “¿Cuál es el perfil? Una mujer sería lo ideal, que haya encabezado procesos electorales, que se haya desempeñado en la función pública, ella se ha desempeñado correctamente como Secretaría de Educación”.

La elección del nuevo dirigente nacional necesitaría dos tercios de los votos de la elección de este fin de semana que se acerca.

Sobre un total de 396 consejeros nacionales, el bloque anti-chuchos (encabezado por ADN, Vanguardia Progresista e IDN)  debería reunir unos 262.

Pero una cosa es oponerse a una corriente y otra lograr que todos voten por el mismo candidato… La madeja perredista sigue enredada.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México