Escenario

El patio de mi casa, un documental sobre las memorias familiares

La cinta que estuvo en festivales como Morelia, Guanajuato y Cartagenas de Indias llegará a cinco ciudades del país a partir del 1 de abril

Un anciano y un niño conversan sentados en una ventana
Un anciano y un niño conversan sentados en una ventana Un anciano y un niño conversan sentados en una ventana (La Crónica de Hoy)

Después de una exitosa corrida festivalera llega a salas comerciales del país la película El patio de mi casa, el documental dirigido por Carlos Hagerman se estrenará a partir del primero de abril con 15 copias en la Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca, Toluca y Valle de Bravo.

La cinta que tardó cinco años en filmarse fue un proceso intenso e intimo así lo declaró en conferencia de prensa Martha Sosa, productora del largometraje “una historia que pudiera parecer la historia de su familia, bien puede ser la historia de muchas de nuestras familias”.

“Es una película transgeneracional, comunica a varias generaciones, dependiendo la edad que tengas o el momento de la vida en la que estés el documental te va tocando en diferentes lugares”, comentó Sosa.

Martha agregó que la película ha tenido un éxito importante con diversos públicos, pero que han encontrado una mayor empatía con la audiencia universitaria “ha sido emocionante las más de 60 funciones que hemos tenido en diferentes espacios educativos, y las conversación que se ha generado con los maestros y alumnos y se queda flotando la pregunta ¿Y yo qué estoy haciendo por los demás?”

El patio de mi casa narra la historia del arquitecto Óscar Hagerman y la maestra Dora, su esposa. El documental es el retrato de un México olvidado en el que se reencuentra la posibilidad de transformar la vida de otros a partir de la educación, de esta forma la pareja pasa la estafeta a Enedino e Isabel quienes ahora buscarán crear puentes de entendimiento entre las realidades distintas de su comunidad.

Carlos, director del filme, comentó que hacer esta película fue un reto muy grande debido a que no quería retratar a Óscar y Doris, sino quería fotografiar el legado que han dejado; “narrar la historia de mis padres ha sido un reto muy grande, quería hacer un retrato a través de lo que estas dos personas han hecho y porque es escogieron hacer lo que escogieron hacer”.

La cinta El patio de mi casa ha sido galardonada con la Beca Honorífica Cuauhtémoc Moctezuma, ha participado en la Gira de Documentales Ambulante en el 2015 y ha sido seleccionada por el Festival Internacional de cine de Morelia, Guanajuato y Cartagenas de Indias.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México