Mundo

El rechazo a Bolsonaro se dispara en medio del escándalo de las vacunas

La Fiscalía brasileña está investigando si el presidente ultraderechista cometió un delito de prevaricación

Multitudinaria manifestación en Brasil contra Bolsonaro
Multitudinaria manifestación en Brasil contra Bolsonaro Multitudinaria manifestación en Brasil contra Bolsonaro (La Crónica de Hoy)

La tasa de rechazo de los brasileños a su presidente, Jair Bolsonaro, se disparó once puntos más desde el anterior sondeo y queda en 51.4%, frente a un 33.8% que aprueba su gestión, en medio del escándalo por supuestas corruptelas en la compra de vacunas contra el coronavirus.

La encuesta, elaborada por la firma MDA y divulgada por la Confederación Nacional del Transporte (CNT), muestra un desgaste creciente del mandatario ultraderechista, a falta de un año y medio para las elecciones presidenciales, a las que el mandatario pretende presentarse.

Ese es el peor dato que ha obtenido Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y negacionista sobre la gravedad de la pandemia del coronavirus, desde que asumió el poder en enero de 2019.

La popularidad del gobierno que encabeza el líder negacionista de la gravedad de la pandemia también ha caído en el mismo periodo desde el 33 % hasta el 28 %,

La caída en los índices de popularidad del Gobierno de Bolsonaro se produce en medio de las denuncias sobre supuestas irregularidades cometidas en negociaciones para la compra de vacunas contra la covid-19, que ya ha matado a casi 525 mil brasileños.

El escándalo se centra en presuntos fraudes en torno a un contrato de compra de la vacuna Covaxin, de producción india, de los cuales fue avisado Bolsonaro meses antes de que salieran a la luz.

Por ese motivo, la semana pasada, la Corte Suprema de Brasil autorizó a la Fiscalía investigar al jefe de Estado por un presunto delito de prevaricación, al ser informado del asunto y no ponerlo en manos de las autoridades para su investigación.

La encuesta también situó a Bolsonaro por detrás del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, su mayor adversario político, en intención de voto para los comicios de 2022, a los que todo apunta que también se presentará el líder progresista.

Tanto en el voto estimulado o espontáneo, Lula superaría a Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones y también en un hipotético balotaje, al obtener el 52.6 % de los votos frente al 33.3 % que conseguiría el líder ultraderechista.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México