Nacional

El SNTE realiza VII Congreso Nacional en Jalisco; la CNTE lo desconoce

SNTE: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
SNTE: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (La Crónica de Hoy)

“El futuro de nuestro sindicato está a salvo y será un futuro grandioso”, dijo el maestro Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al dar inicio en Puerto Vallarta, Jalisco, a los trabajos del VII Congreso Nacional de ese organismo en el que participan 3 mil 734 trabajadores de la educación.

Tras citar los actos jurídicos y estatutarios que dan legalidad y legitimidad al encuentro, dijo que desde hace cinco años se inició la transformación del SNTE y entre los puntos a destacar está evitar la tentación de que los dirigentes piensen en asaltar el poder o de creer que el privilegio de representar a los maestros lleve a pensar que el sindicato es un patrimonio personal o de familia; eso no volverá a pasar.

Justo al mediodía, pasados dos minutos de las 12:00, Díaz de la Torre declaró legalmente instalado el Vll Congreso Nacional Extraordinario del SNTE.

Luego de hacer la declaratoria inaugural hizo votos porque toda la discusión y resolutivos y el sentido del evento sirva para bien de México, para bien de la escuela y la educación pública, y para gloria del magisterio de México.

El Congreso Nacional Extraordinario es el Órgano Supremo de Gobierno del SNTE y en él participan un millón 887 mil 062 trabajadores de la educación en 18 mil 195 asambleas de todas las secciones del país.

PROTESTA. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desconoció el Congreso del Sindicato y exigió la reinstalación de la mesa de negociación con el Gobierno federal.

Antes de realizar una marcha hacia la Secretaría de Gobernación, afuera de la sede nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los secretarios generales de la Coordinadora realizaron un mitin y aseguraron que los representantes seccionales no se eligieron de manera democrática, desde las bases del sindicato.

Demandaron a la Secretaría de Gobernación ser recibidos para reabrir la mesa de negociación y la reinstalación de los maestros de la Coordinadora despedidos desde la aplicación de la reforma educativa.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó además establecer algún vínculo con Elba Esther Gordillo o sus familiares.

Consideraron que a la extitular del magisterio, el sistema priista la metió y sacó de la cárcel, “y ahora quiere negociar con ella para favorecer al aspirante priista, José Antonio Meade”, señaló uno de los manifestantes.

“Solamente la voz de la base tomará la decisión con respecto a la situación de la coyuntura electoral; nos queda muy claro que solamente los que somos representantes de cada una de las secciones somos parte de esta coordinadora y no hacemos compromisos, tampoco hemos tenido el acercamiento de sus familiares de Elba Esther ni lo vamos a tener porque, para nosotros, sería un acto de traición, no lo vamos a permitir”, afirmó.

Señalaron que en el SNTE se gesta una lucha de poderes por la salida de prisión de la exlideresa del magisterio y las menciones de que regresaría a ocupar dicho espacio.

Recordaron que ninguno de los últimos tres titulares del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Carlos Jonjitud Barrios, Elba Esther Gordillo y Juan Díaz de la Torre, representan los intereses del gremio y mucho menos los defiende frente al poder.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México