Deportes

El Tri vivirá Rusia a la sombra de la historia

La Selección Nacional estará concentrada durante la Copa del Mundo en la Ciudad Deportiva del Dynamo de Moscú, el equipo donde jugó toda su carrera el arquero soviético Lev Yashin, considerado el mejor de la historia del futbol

El legendario portero Lev Yashin
El legendario portero Lev Yashin El legendario portero Lev Yashin (La Crónica de Hoy)

Tal vez las nuevas generaciones de aficionados al futbol no hayan escuchado hablar mucho de “La Araña Negra”, el impresionante arquero soviético Lev Ivanovich Yashin, titular durante casi 20 años en la meta del Dynamo de Moscú y cuatro veces mundialista con la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, la URSS, en las Copas celebradas en Suecia 1958, Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 70, donde incluso enfrentó en el partido inaugural a la Selección Mexicana con un 0-0 que formó parte de su proceso de calificación a la segunda ronda.

Mucha historia, muchos recuerdos, pero sobre todo una sobresaliente trayectoria que lo ha llevó a recibir las máximas condecoraciones deportivas de su país y todos, absolutamente todos los reconocimientos disponibles en el futbol internacional, pues tanto la FIFA, como la Federación Internacional de Futbol y Estadística lo ubican como el mejor portero del Siglo XX, además de haberse coronado Campeón Olímpico en Melbourne en 1956 cuando tenía 27 años de edad, y de ser el único portero en la historia en haber recibido el Balón de Oro que lo acreditó como el mejor futbolista del mundo en 1963.

Yashin comenzó su carrera deportiva como portero de hockey sobre hielo, pero cuando tenía 17 años ingresó al FC Dynamo de Moscú, un equipo que estaba relacionado con el Ministerio de Seguridad Soviético y la policía estatal.

En los 22 años que jugó el famoso portero, nunca cambió de equipo y terminó por convertirse en un símbolo del Dynamo, de la Selección Nacional de la URSS y de todo el deporte de la entonces pujante nación. Entre 1949 y 1971, Yashin vivió todo tipo de conquistas tanto nacionales como internacionales, eso incluyó por supuesto, cinco títulos nacionales de la extinta Primera División de la Unión Soviética, tres Copas de la Unión Soviética.

La conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956, dominados por el futbol del bloque socialista, vio a Lev Yashin coronarse al vencer a Yugoslavia 1-0 en la final celebrada en el Melbourne Cricket Ground.

La competitiva selección de la URSS, vivió sus mejores días con la “Araña Negra” (decían que parecía tener 8 brazos por su facilidad para atajar balones) en la meta. Mientras Yashin estuvo como portero, su selección nacional calificó a 4 Copas Mundiales consecutivas, alcanzando tres veces los cuartos de final en 1958, 1962 y 1970 y las semifinales en Inglaterra 1966.

Yashin jugó más partidos que nadie en la Primera División Soviética, 326, con una impresionante marca de 270 sin recibir gol. Además, de acuerdo a registros de la IFFH, detuvo 154 penalties en su carrera.

Su momento más embarazoso vino, sin embargo, en una Copa del Mundo, en Chile 1962 cuando el colombiano Marcos Coll le anotó un gol olímpico en el empate 4-4 entre sus selecciones.

Yashin fue el primer portero en utilizar guantes para parar y según dijo en alguna ocasión en una entrevista cuando ya se había retirado, que había decidido utilizar vestimenta negra prácticamente en toda su carrera, debido a que de esa forma pasaba inadvertido.

Fue un innovador en su posición, su forma de desplazarse, de anticiparse a las jugadas, pero sobretodo, de analizar y estudiar a sus rivales, lo convirtieron en una legendaria figura que tristemente falleció el  20 de marzo de 1990 a consecuencia de cáncer en el estomago.

La Selección Mexicana eligió una de las sedes que puso a disposición de los equipos calificados el comité organizador de la Copa del Mundo. La denominada “Base de entrenamiento” en Novogorsk es una ciudad deportiva del FC Dynamo, un equipo que en 2023 cumplirá 100 años de haber sido fundado y que cuenta con todo un complejo deportivo de más de 25 mil metros cuadrados con hotel y capacidad para atender a 150 huéspedes.

Las instalaciones tienen un centro médico, área de rehabilitación, dos albercas, y área de trabajo para planeación y desarrollo de programas deportivos y lo más importante, tres canchas de futbol y un estadio techado.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México