Metrópoli

En Iztapalapa, panchosvilla se apoderan hasta de banquetas

Sobre las aceras de Plutarco Elías Calles y el Eje 5 Sur, en la colonia Chinampac de Juárez, los invasores construyeron accesorias para abrir una pollería, recaudería, sastrería, papelería, peluquería, talachas…

Una calle en un pueblo con negocios locales
Una calle en un pueblo con negocios locales Una calle en un pueblo con negocios locales (La Crónica de Hoy)

El Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI) no sólo invade terrenos, sino también la vía pública, sin que ninguna autoridad, ya sea local, delegacional o policiaca se lo impida.

Los panchosvilla, como también se les conoce a los integrantes de dicha organización que se dedica a la invasión de predios, construyeron sus negocios: pollería, recaudería, sastrería, papelería, peluquería, talachas… sobre las aceras de la calle Plutarco Elías Calles y el Eje 5 Sur, en la colonia Chinampac de Juárez.

Peor resulta saber que ni siquiera dejaron espacio para que los peatones pueden desplazarse, por lo que éstos tienen que caminar sobre el arroyo vehicular, esquivando automóviles.

En entrevista con Crónica, una integrante del FPFVI, que pidió no mencionar su nombre por miedo a que le quiten su negocio y vivienda, contó que para poder utilizar uno de los locales, ya construidos con tabique y loza sobre las banquetas, debes de tener un buen comportamiento dentro de la organización y pagar una especie de renta a los dirigentes.

—¿Buen comportamiento?—se le preguntó.

—Sí, asistir a los llamados que nos hacen, a las marchas, participar en las brigadas de limpiezas internas, hacer labor social dentro de la organización y estar al corriente en cuotas.

—¿No todos pueden poner un negocio?

—No, amiga, primero tienen que hacer la solicitud, después si te dan la aprobación los meros, meros, pues a pagar una especie de renta y a chambearle….

—¿Los hacen firmar un contrato?

 —No, no hay nada de eso, sólo con el permiso que nos dan para poner un negocio.

—Pero, ¿construyeron sobre la banqueta?

—Sí, es terreno de nosotros.

—¿Es vía pública?

—No, mis papás y los demás compañeros luchamos por el terreno, podemos hacer en el lo que queramos, incluidas las banquetas, por que antes esta zona era intransitable, nosotros la modernizamos.

Hay que recordar que el FPFVI se apoderó en 2007 del predio de 12 hectáreas conocido como La Montada, en el se construiría una academia para los bomberos de la Ciudad de México.  

Casi 10 años después, el predio invadido ya fue rodeado por negocios pintados de blanco y rojo y con las siglas del FPFVI, “es para marcar territorio”.

Sobre las calle Plutarco Elías Calles y el Eje 5 Sur existen gran cantidad de negocios, “es como un corredor comercial”, que a decir de los dueños, nunca han sido verificados por alguna autoridad, ya sea Invea o supervisores mercantiles de la delegación.

“Acá no se para nadie, porque hay acuerdo… Nosotros los apoyamos cuando hacían campaña y ahora ellos nos pagan”, dice la joven, orgullosa de ser Panchovilla.

Hay que recordar que Clara Brugada, militante morenista y una de las alumnas avanzadas de Andrés Manuel López Obrador permitió, durante su administración como jefa delegacional de Iztapalapa, la invasión de predios y terrenos en algunas colonias de la demarcación; incluso en zonas de reserva ecológica.

Además, la ex delegada protegió en su momento a los integrantes del FPFVI, quienes se apoderaron del predio La Montada, que sería destinado para la construcción de la academia para Bomberos de la CDMX.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México