
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó cinco toneladas de residuos peligrosos, manejados de manera inadecuada, lo que derivó en cuatro procedimientos administrativos.
Las cinco toneladas corresponden a 1.65 toneladas de baterías usadas plomo-ácido; una tonelada de residuos peligrosos biológicos infecciosos y 2.8 toneladas de lámparas fluorescentes, recipientes contaminados, medicamentos caducos en los Estados de México, Michoacán, Tlaxcala y Zacatecas.
La detección, abundó la Profepa, se realizó durante el Séptimo Operativo Nacional 2017 llevado a cabo en 73 puntos carreteros, así como en trece aduanas fronterizas, ocho marítimas y cinco aeroportuarias.
Fueron en total 27 mil 674 toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, de las cuales cinco toneladas presentaron irregularidades en su transporte.
Se trata de ocho mil 860 toneladas de materiales y sustancias peligrosas; mil 910 toneladas de residuos peligrosos y 16 mil 904 toneladas de mercancías no reguladas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Además, la Profepa aseguró 1.19 metros cúbicos de madera en rollo (leña), por no acreditarse la legal procedencia de los productos forestales en San Luis Potosí.
Refirió que de tres mil 736 unidades revisadas, tres mil 021 corresponden a las verificadas en 73 puntos carreteros, así como 715 contenedores en 26 aduanas localizadas en el país.
El operativo se llevó a cabo los días 19 y 20 de octubre y fueron revisadas tres mil 736 unidades de carga.
En el operativo, abundó la Profepa, participaron 110 elementos de la Policía Federal; 27 de la Policía Estatal; 13 elementos de la Policía Municipal; 64 de la Administración General de Aduanas; 85 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), once elementos de la Secretaria de Marina (Semar); cuatro elementos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y 169 Inspectores Ambientales Federales de la Profepa.
havh
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .