
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer diversas modificaciones al reglamento de tránsito, siendo el endurecimiento del alcoholímetro una de las medidas que destacan.
Con estas modificaciones publicadas en la Gaceta Oficial, ahora las personas que sean sancionadas serán llevadas automáticamente al corralón y de ninguna manera se permitirá que otra persona se lleve el vehículo.
La unidad será devuelta hasta que la persona sancionada haya cumplido su penalización en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social (Torito). Asimismo, el vehículo en depósito, tendrá que cubrir las multas pendientes con la ciudad para ser liberado.
Las penalizaciones serán más estrictas con las personas reincidentes (que hayan acumulado 5 o más infracciones) y con quienes conduzcan vehículos de placas foráneas que hayan cometido cualquier infracción, pues serán remitidos a depósitos vehiculares en los que, además de cumplir con sanción económica correspondiente a la falta actual, tendrán que cumplir con todas las multas que adeuden a la ciudad. El criterio de reincidencia entrará en vigor a partir de este 15 de marzo.
De esta manera, se busca garantizar el cumplimiento de sanciones para las y los conductores que excedan los niveles permitidos de alcohol en la sangre y con ello inhibir conductas de riesgo en las vialidades.
Con esta disposición, se faculta al personal operativo para que pueda hacer la revisión documental completa del vehículo y, en su caso, infraccionar al o la conductora en caso de que no porte todos los papeles requeridos para manejar el automóvil.
“Además, para garantizar la correcta operación, en cada punto de revisión del Alcoholímetro se fortalecerá la presencia de los policías de la SSC, así como la incorporación de más grúas para los arrastres necesarios”, se lee a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, se precisa que se reforzó en un 30 por ciento el estado de fuerza, de acuerdo con los protocolos y medidas sanitarias requeridas por el virus COVID-19.
La SSC precisó que ahora se utiliza el equipo "Alcostop", que permite detectar los niveles de alcohol en el ambiente, lo que permite mantener la sana distancia.
Otra de las modificaciones consiste en evitar la discrecionalidad en las sanciones aplicadas a los posibles infractores para que se hagan de acuerdo con el tabulador ya existente al día de hoy. Aunque el monto de las sanciones actuales no aumenta, este cambio deja fuera el criterio de los policías para establecer el monto del pago por las faltas al Reglamento de Tránsito.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .