Nacional

EPN asiste a informe de Del Mazo

El Presidente admitió que “hay mucho por hacer, pero se han logrado avances”. Hay que cuidar lo construido, dice

El presidente Enrique Peña Nieto se reúne con el empresario Carlos Slim.
El presidente Enrique Peña Nieto se reúne con el empresario Carlos Slim. El presidente Enrique Peña Nieto se reúne con el empresario Carlos Slim. (La Crónica de Hoy)

El presidente Enrique Peña Nieto defendió su legado de reformas estructurales alcanzado durante su gestión y anunció que su entidad natal será el sitio a donde acudirá a vivir tras concluir su mandato y su carrera política de 25 años.

En su mensaje político, el mandatario sostuvo que “ningún Estado y ningún país se construye en un solo periodo de gobierno”.

Admitió que “hay mucho por hacer, pero se han logrado avances. Los datos hablan por sí mismos: 276 mil nuevos empleos; 18 mil millones de dólares de inversión extranjera y mil 300 escuelas de tiempo completo”.

Al acudir al primer informe del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el mandatario subrayó que las sociedades con altos niveles de desarrollo han edificado sobre los logros de las generaciones que les precedieron.

“El verdadero progreso se logra cuidando lo construido, ampliando lo existente y, por supuesto, corrigiendo y mejorando lo que sea necesario”, defendió.

Arropado por sus paisanos mexiquenses quienes a su arribo a Palacio de Gobierno lo recibieron con porras y vítores, el presidente Peña Nieto volvió a ese patio central del que hace seis años salió para convertirse en candidato del PRI y luego en Presidente de la República.

“Resulta muy grato y más que grato, hasta con un poco de nostalgia estar aquí, en Toluca, la capital del Estado de México, para asistir a este acto solemne de rendición de cuentas ante la ciudadanía mexiquense”, dijo el presidente Peña Nieto quien acudió acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña.

En primera fila, los exgobernadores de su entidad natal: Alfredo Baranda, José Ignacio ­Pichardo, Emilio Chuayffet, ­César Camacho, Arturo Montiel y Eruviel Ávila se apersonaron para atestiguar la despedida del presidente Peña Nieto.

También acudieron los gobernadores de Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Oaxaca y Campeche.

A la pregunta que flota en el aire sobre su presencia en un informe de gobierno estatal, el mandatario da pronta respuesta:

“Ésta es una ocasión especial para mí. Es la primera vez, y será la única, en que asisto como Presidente de la República a la presentación de un Informe de Gobierno del Titular del Poder Ejecutivo de un estado”.

Indicó que no podría dejar de estar en Toluca. “Mi ­tierra. Asistí justamente hace seis años. Asistí hace seis años, entonces, como presidente electo al primer informe de quien era gobernador en aquel entonces, el exgobernador Eruviel Ávila, y hoy me enorgullece asistir a este Primer Informe de Gobierno en mi carácter de Presidente de la República, del licenciado Alfredo del Mazo Maza”.

Dijo tener tres motivos para acudir: para escuchar personalmente el avance de mi estado; para expresar mi permanente gratitud a los mexiquenses, por las oportunidades que me dieron a lo largo de 25 años para servirles en diversas responsabilidades y para enviar un mensaje fraternal a mis paisanos, desde el lugar en que inició mi carrera política, cuando estoy por concluirla.

“Todo mexicano que quiere a su tierra natal podrá comprender el afecto especial que yo siento y tendré siempre para con el Estado de México”, justificó.

 “Aquí donde nací y crecí, es aquí donde aprendí a querer a México e inicié mi carrera política. Fui diputado local, tuve el honor de entregarme a la gran causa del Estado de México como su gobernador y seis años después, emprendí el camino que me llevo a la Presidencia de la República”, subrayó. 

Cuando concluya mi mandato, dijo, regresaré a vivir al Estado de México como uno de los 17 millones de mexiquenses que trabajan y se esfuerzan por hacer de este estado más próspero.

“No tengo duda de que mi hogar será, una vez más, el Estado de México. Tendré el gusto, y señor gobernador tenga la certeza que no causaré molestia alguna, solo vendré a vivir aquí. Tendré el gusto de venir a mi estado para trabajar en nuevas tareas, cómo uno más de los 17 millones de mexiquenses, desde esta porción de la ‘prístina cuna, de la gran libertad nacional”. 

Afirmó que “por su ubicación y dimensión, el progreso del Estado de México es decisivo para el desarrollo de todo el país. Es el segundo motor de nuestra economía, y por mucho, el hogar de más familias mexicanas. Por eso, el desarrollo futuro del Estado de México será vital para lograr el bienestar que todos deseamos para el país entero”.

---000---

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México