Nacional

España condecora a Eugenio Imaz, titular del CISEN

El Ministerio del Interior reconoció su colaboración en la lucha contra la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) y la detención de sus miembros en México.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, entrega la Medalla de Oro de la Generalitat al expresidente José Montilla
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, entrega la Medalla de Oro de la Generalitat al expresidente José Montilla El presidente de la Generalitat, Artur Mas, entrega la Medalla de Oro de la Generalitat al expresidente José Montilla (La Crónica de Hoy)

El director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México (CISEN), Eugenio Imaz, fue condecorado hoy con la Cruz de Plata al Mérito Policial, que le otorgó el gobierno de España.

El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, impuso la condecoración en una ceremonia realizada en la capital española.

El Ministerio del Interior de España informó en un comunicado que Zoido consideró que la presente es “una condecoración sumamente importante” que reconoce la colaboración en la lucha contra la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA).

En la ceremonia, el ministro español reiteró que “el CISEN es el servicio de inteligencia extranjero que más estrechamente ha colaborado con la Policía Nacional en la lucha contra el terrorismo de ETA”.

Destacó que en los últimos 20 años ese centro localizó y detuvo, para su entrega a las autoridades judiciales españolas, a más de 40 integrantes de ETA que huyeron a su país para eludir la acción de la justicia.

Entre los detenidos que residían de manera clandestina en México figuran: Jesús María López González, e Ignacio Miguel Azkue o Miguel Arrieta Llopis.

En la ceremonia en que se entregó la Cruz al Mérito Policial con distintivo Blanco a varios miembros del CISEN, Zoido agradeció a las autoridades mexicanas el destacado nivel de cooperación para enfrentar las distintas formas de delincuencia.

Asimismo, reiteró su compromiso para seguir impulsando la misma línea de trabajo en todos los ámbitos que se consideren necesarios.

México ha combatido el terrorismo desde que tuvo conocimiento de la existencia de miembros de ETA en su territorio, a principios de los años 90.

El pasado 23 de febrero fue detenido Ángel María Tellería Uriarte, posiblemente el último miembro de ETA asentado en México con reclamación en vigor.

Luego fue entregado a España e ingresado en prisión por el asesinato de la inspectora de la Policía Nacional, María Josefa García Sánchez, el 16 de junio de 1981.

“Gracias al esfuerzo de los integrantes del CISEN en colaboración con la Policía Nacional se logró hacer posibles servicios policiales muy relevantes para la lucha antiterrorista”, agregó el Ministerio del Interior.

havh

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México