Bienestar

Esquizofrenia, cuando llegan las alucinaciones

Una persona con esquizofrenia sufre, tiene alucinaciones todo el tiempo, escucha a individuos que no ve y tiene paranoia.

El monstruo de las sombras
El monstruo de las sombras El monstruo de las sombras (La Crónica de Hoy)

La esquizofrenia, trastorno mental crónico y grave, caracterizado sobre todo por ideas delirantes y alucinaciones, altamente incapacitante al limitar las funciones de quienes la padecen y truncar el avance de su vida social, laboral y escolar, afecta en la actualidad a un millón de personas en el país.

Ricardo Saracco, médico adscrito al Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñoz, de la Secretaría de Salud puntualizó que este padecimiento puede aparecer a la edad de 15 años en hombres y entre los 25 a los 35 años en las mujeres, aunque la prevalencia es un poco mayor en varones que en mujeres, con una relación de 1.2 a 1.4 por cada mujer con esta afección.

El especialista precisó que existe una carga genética de 80 por ciento en los casos diagnosticados, sin embargo, no significa, sostuvo, que la esquizofrenia se herede, porque tiene un origen multifactorial.

Una persona con esquizofrenia sufre, tiene alucinaciones todo el tiempo, escucha a individuos que no ve, oye una conversación sobre él de dos o tres sujetos; le dicen qué hacer, qué no hacer y cómo hacerlo; cree que la gente a su alrededor quiere dañarla, se le queda viendo, se burla de él.

Pese al enorme sufrimiento que significa para quienes padecen esta enfermedad, sostuvo el galeno, “a combinación de la terapia farmacológica y la psicoterapia mejora la salud de las personas, con posibilidad de que los síntomas sean remitentes casi en su totalidad y el paciente logre incorporarse a la vida normal. La esquizofrenia, es una enfermedad que se controla con medicamentos, los cuales contribuyen a que el paciente se mantenga relativamente estable”.

En etapas tempranas de la enfermedad, abundó, lo más recomendable es combinar terapia cognitiva-conductual y entrenamiento en habilidades sociales y empleo, porque les cuesta conseguir un trabajo y conservarlo.

Saracco resaltó que el Instituto cuenta con la Clínica de Esquizofrenia, dedicada exclusivamente a la atención de estos pacientes y a la investigación, donde un grupo de Rehabilitación Integral enseña a los enfermos habilidades sociales para su reintegración a la vida familiar.

ijsm

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México