
El Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México (MOCCAM) lanzó una petición en Change.org para exigir la destitución de Alejandra Frausto como titular de la Secretaría de Cultura federal.
Al cierre de esta edición, la petición registraba más de 591 firmas, que apoyan el cese de Fraustro por, como dice el argumento de la denuncia, por incumplimiento de sus funciones y por ejercer y/o permitir acoso a ciudadanos trabajadores del arte y la cultura conformados en colectivos.
En esta misma petición, también se pide la destitución de los servidores públicos, de la Secretaría de Cultura federal que participaron en el Chat que buscaba desactivar a los colectivos de artistas y piden que se respete el derecho a la participación ciudadana.
Mientras tanto, Esther Hernández Torres, encargada de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, ofreció disculpas a los artistas, a través de su cuenta de Twitter, por no advertir de la existencia del chat Desactivación colectivos, del cual ella formaba parte y que fue revelado el miércoles cuando un funcionario compartió su pantalla de WahstApp en una reunión por Zoom con 11 colectivos de artistas.
“Sobre la reciente publicación de un chat y las exigencias de los colectivos al respecto, quiero ofrecer una disculpa por no haber advertido a la persona que lo creó, sobre el pésimo nombre y falta de manejo institucional en el mismo, lamento mucho la situación actual”, escribió.
La encargada del programa central de Alejandra Frausto Guerrero, Cultura Comunitaria, aceptó su mal manejo institucional y señaló que cuando se unió al chat, éste tenía otro nombre.
“Soy responsable de no haber informado a la Subsecretaria y a la Secretaría sobre el nombre de ese chat y haberlo tomado a la ligera. Cuando me sumaron, el chat tenía otro nombre, luego lo cambiaron y asumo que no dije nada, reconozco mi error”, aceptó.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .