
Cuando hablamos de arte, generalmente hacemos referencia a cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética a través de la cual se exprese nuestra visión del mundo, nuestras ideas y emociones utilizando recursos que pueden ser plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, convoca al proceso de admisión para el ciclo escolar 2021-2022 para las Escuelas de Iniciación Artística, las cuales brindan una formación artística de carácter inicial en las áreas de artes visuales, danza, música y teatro.
Quienes se interesen en realizar estos estudios obtendrán un acercamiento al arte, coadyuvando así a continuar con el desarrollo en esta área, el descubrimiento de una vocación o al disfrute de la expresión artística.
La duración de los estudios es de tres años en cada categoría, es por ello la importancia de cumplir con las edades de ingreso. Los estudios tienen un carácter terminal, ya que no existe una secuencia entre ellos. Quienes concluyen estos estudios tampoco tienen pase automático a las escuelas profesionales del Instituto, pero pueden ingresar en su momento siempre y cuando cumplan con los trámites y requisitos de ingreso y aprueben los procesos de admisión correspondientes.
Cabe destacar que no es necesario tener conocimientos previos de las disciplinas para acceder a esta formación inicial.
En la Ciudad de México se ubican cuatro escuelas de este tipo:
Los interesados deberán seleccionar la escuela a la que desean ingresar y seguir el proceso que se indica en la convocatoria de cada una.
A través de la dirección electrónica http://admision.bellasartes.gob.mx, el registro iniciará el 10 de mayo a partir de las 9 h (hora del centro de México) y concluirá el 14 de mayo de 2021 o al agotarse el número de registros disponibles en dichos días.
Es importante considerar:
Mediante el correo electrónico registrado, se confirmará la recepción y revisión de los documentos. Quienes cumplan los requisitos obtendrán número de folio, el cual sustituye al número de registro, y la hoja de ayuda para realizar el pago por examen de admisión.
Cada escuela notificará, en su momento, el medio y fecha para enviar el comprobante del pago realizado, para tener derecho a presentar el proceso de evaluación.
Se aplica una evaluación de selección de cada área y categoría en la cual se analizan las habilidades y el gusto por las expresiones artísticas; así como la disposición para experimentar, colaborar y aprender una disciplina artística. En su momento, se notificarán las fechas y la modalidad para presentar las evaluaciones.
El resultado de la evaluación es inapelable, en ninguna circunstancia se dará lugar a la revisión o a la reposición. La evaluación se llevará a cabo exclusivamente en los horarios y fechas establecidas para tal efecto.
En todas las formaciones educativas es muy importante considerar la inversión en libros, cuadernos y material didáctico, además de materiales para el desempeño de las prácticas artísticas, en el caso de Iniciación Artística en Artes Visuales; vestuario y material de producción para prácticas escénicas, para el caso de Iniciación Artística en Danza e Iniciación Artística en Teatro; así como la adquisición del instrumento seleccionado, una vez admitida/o, en el caso de Iniciación Artística en Música.
Los números de folio de las y los aspirantes admitidos para ingresar al ciclo escolar 2021-2022, serán publicados en inba.gob.mx y sgeia.inba.gob.mx
Permanecer atenta/o a la fecha de publicación en dichas direcciones electrónicas.
Actualmente, estudiar arte está subvalorado, pues además de que se considera algo para gente "pudiente", muchos creen que los artistas, financieramente hablando, no son exitosos, lo cual es muy subjetivo, pues depende del tiempo y la pasión que se le dedique a esta actividad. Lo que sí es claro, es que a través del arte podemos contribuir a crear un mundo mejor.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .