Mundo

EU pide a México, Brasil, Chile y Perú cortar relaciones con Corea del Norte

El vicepresidente estadunidense, Mike Pence, urgió apoyo a las naciones de la región para unirse a Washington contra el “comportamiento provocativo” del régimen comunista del país asiático

El vicepresidente Mike Pence pronuncia un discurso ante la ONU
El vicepresidente Mike Pence pronuncia un discurso ante la ONU El vicepresidente Mike Pence pronuncia un discurso ante la ONU (La Crónica de Hoy)

Desde Santiago de Chile, una de las escalas en su gira latinoamericana, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, hizo un llamado ayer a los gobiernos de Brasil, México, Chile y Perú para romper los lazos diplomáticos y económicos con Corea del Norte, con el fin de aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong Un, destacó la cadena CNN.

“Esperamos que México, Brasil, Chile y Perú se unan a nosotros para romper todos los lazos económicos y diplomáticos con Corea del Norte y con ese aislamiento podamos llegar a una solución pacífica en la península coreana sin armas nucleares”, dijo Pence, en conferencia de prensa junto a la mandataria de Chile, Michelle Bachelet.

Pence aseguró que la “presión económica y diplomática” ha tenido resultados que llevan a pensar en una posible solución para que Norcorea abandone finalmente su programa de misiles nucleares.

BACHELET. Por su parte, Bachelet, quien no se refirió al pedido de Pence, expresó su preocupación por la continuidad del programa de armas nucleares de Corea del Norte.

Asimismo, reafirmó “su respaldo a renovar todos los esfuerzos diplomáticos” para obtener una solución pacífica que permita cancelar el programa balístico del régimen de Pyongyang. Las disputas entre EU y Corea del Norte alcanzaron un punto álgido luego que el líder norcoreano, Kim Jong-un, amenazó hace una semana con lanzar misiles cerca de la isla de Guam, en el Océano Pacífico, donde EU tiene una base militar.

RESPUESTA. Esto provocó la ira del presidente estadunidense, Donald Trump, quien aseguró una respuesta militar sin precedentes, causando el temor de la comunidad internacional ante un posible conflicto nuclear, que perdió fuerza luego que el líder norcoreano pospusiera su plan para lanzar misiles cerca de Guam.

Pence también destacó la decisión del líder norcoreano, pero advirtió que “Estados Unidos no permitirá un régimen irregular en Corea del Norte que pueda desarrollar un programa nuclear que pueda alcanzar a EU”.

Chile mantiene una relación comercial con Corea del Norte, pero no cuenta con embajada en Pyongyang.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México