Mundo

Extesorero del PP acusa a Rajoy ante la fiscalía por destruir pruebas de su caja chica

Luis Bárcenas, en la cárcel por colaborar con estos delitos, afirma que presentó las evidencias en 2009 al futuro presidente español, entonces líder del partido, y este las destruyó sin saber que había una copia.

El extesorero del PP Luis Bárcenas apunta a Rajoy en la libreta de los sobresueldos
El extesorero del PP Luis Bárcenas apunta a Rajoy en la libreta de los sobresueldos El extesorero del PP Luis Bárcenas apunta a Rajoy en la libreta de los sobresueldos (La Crónica de Hoy)

A cerca de tres años de la turbulenta salida de Mariano Rajoy como presidente de España (2011-2018) a raíz de una moción de censura por los delitos de su partido, el PP, la sociedad española empezaba a olvidar las corruptelas de la formación conservadora. Hasta ayer.

Este miércoles, Luis Bárcenas, quien fuera tesorero del Partido Popular (PP), presentó una contundente declaración ante la Fiscalía Anticorrupción española, en la que aseguró que Rajoy no solo sabía sobradamente sobre el financiamiento ilegal del partido, documentado en el caso que se conoció como Trama Gürtel, sino que destruyó directamente pruebas.

Según el relato de Bárcenas, también condenado a 29 años de cárcel por la caja chica del partido, en verano de 2009 presentó a Rajoy los documentos que probaban que el partido se estaba financiando de manera ilegal desde 1982 –es decir, durante 27 años hasta esa fecha— y este los destruyó con una trituradora de papel.

Lo que no sabía Rajoy, entonces secretario general del partido, era que Bárcenas, tesorero del partido entre 2008 y 2009 y gerente entre 1990 y 2008, guardaba su propia copia de los documentos.

Bárcenas explicó que la caja chica del PP se nutría de donaciones irregulares de empresarios que hacían en efectivo. A menudo, estos pedían a cambio adjudicaciones a dedo de contratos de obra pública, el conocido y principal mecanismo de corrupción política en España. Con esos fondos, el partido daba sobresueldos, en efectivo y repartidos en sobres, a sus principales líderes, entre ellos, Rajoy.

Además, Bárcenas asegura a la fiscalía que existe una grabación de su predecesor como tesorero, Álvaro Lapuerta, en la que habla de esos pagos ilegales, y que menciona a Rajoy.

Esto ya lo apuntaban los conocidos “papeles de Bárcenas”, publicados en 2013 y que serían la copia de esos documentos que, presuntamente, destruyó Rajoy cuatro años antes. En esas líneas de contabilidad se documentaban esos pagos ilegales, y en una línea figura el registro “M. Rajoy”, pero la fiscalía española no ha logrado probar en todos estos años que ese beneficiario es el expresidente del gobierno.

Alemania juzgará a danés acusado de espiar para Irán
Alemania juzgará a danés acusado de espiar para Irán
Por: Iván Guevara RamírezJuly 01, 2025

La explosiva declaración de Bárcenas no es casual, pues el 8 de febrero inicia el juicio por la llamada Operación Kitchen de espionaje ilegal y desvío de fondos públicos en el PP, caso por el que la fiscalía le pide cinco años de cárcel.

Bárcenas justifica que guardó silencio durante años porque el partido le prometió que su esposa, Rosalía Iglesias, no saldría salpicada en el juicio de la Trama Gürtel, pero que, cuando eso no se cumplió e Iglesias entró en prisión en noviembre de 2020, decidió colaborar con la justicia.

Con información de EFE y El País.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México