Cultura

Familia Ciencia y la dura tarea de mostrar el conocimiento a los niños

La enseñanza de la ciencia a niños es quizá una de las más complicadas, una labor que la editorial Algarabía no se toma a la ligera. Victoria García Jolly, directora de arte del nuevo libro de Arturo Gallegos García.

Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Feria Internacional del Libro de Guadalajara Feria Internacional del Libro de Guadalajara (La Crónica de Hoy)

La enseñanza de la ciencia a niños es quizá una de las más complicadas, una labor que la editorial Algarabía no se toma a la ligera. Victoria García Jolly, directora de arte del nuevo libro de Arturo Gallegos García, presenta en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, La Familia Ciencia, un libro dirigido a aquellos pequeños lectores, curiosos y exigentes que buscan recorrer el mundo de la ciencia, pero que aún no han tenido la introducción correcta a los conceptos básicos de lo que hace posible.

Arturo Gallegos es un joven de 25 años estudiante de química y colaborador de Algarabía, que nos brinda la propuesta de presentar a las ciencias y sus conocimientos como una familia. La Ciencia, en general, como concepto, de donde viene toda la sabiduría, es la “Abuelita”; el Universo es el “Papá”; las Matemáticas, la “Madre” de todas las ciencias y sus “Hijas” en orden de nacimiento: la Astronomía, la Geología, la Biología, y las “Gemelas” Física y Química.

Aquí, como cualquier familia, todos conviven y comparten, hay juegos con figuritas de acción, personajes y artefactos muy interesantes.

“Arturo, tiene la cualidad de explicar las cosas con manzanitas, como no te lo explica nadie, es el maestro ideal. Quisimos sacarle provecho y le encargamos que hiciera un recorrido de las ciencias para hacer divulgación de cuáles eran, y se le ocurrió que la ciencia es una familia.”

“La Familia Ciencia” nos habla como si un niño le explicara a otro, ya sea cuando no le entendió al maestro en clase o cuando surge una duda. Este libro puede leerse de corrido o por secciones, no importa el orden, es ideal para todo tipo de consultas.

“Es como una introducción a ver la ciencia de otra manera, que puede ser divertida. Con tantos estímulos a su alrededor, los niños nos regalan muy poca atención, por lo que buscamos brindarles en pocas dosis, a gotero, la información que necesitan.”

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México