Mundo

Fidel Castro murió a 60 años de partida del yate Granma desde Veracruz

El Museo de la Amistad México-Cuba, ubicado en este municipio, ha realizado durante toda la semana y hasta el día de hoy una serie de eventos culturales.

Fidel Castro y el Che Guevara
Fidel Castro y el Che Guevara Fidel Castro y el Che Guevara (La Crónica de Hoy)

Hace 60 años, un 25 de noviembre de 1956, inició el sueño de la Revolución Cubana con la partida en este municipio del yate Granma rumbo a Cuba. La víspera, en el aniversario número 60 de este suceso, Fidel Castro, uno de los artífices del movimiento armado, falleció.

Con motivo de este suceso, el Museo de la Amistad México-Cuba, ubicado en este municipio, ha realizado durante toda la semana y hasta el día de hoy una serie de eventos culturales para conmemorar el 60 aniversario del Granma.

Con el objetivo trazado de derrocar al régimen del dictador Fulgencio Batista, Fidel, su hermano Raúl y el Che Guevara, partieron junto con otros 79 tripulantes rumbo a su patria a bordo de este yate adquirido por el Movimiento 26 de Julio.

Según datos de la página web de la Embajada de Cuba en México, durante su exilio, Fidel Castro se refugió en tierras aztecas en 1955, en donde comenzó a organizar a sus compañeros y a gente que se adhirió al movimiento, para el ataque al cuartel Moncada.

Así, un 25 de noviembre de 1956, partió del puerto de Tuxpan rumbo a Cuba en donde desembarcó el 2 de diciembre de 1956 en la playa conocida como Las Coloradas, ubicada en el sur de la isla. Tres años más tarde, Fulgencio Batista renunciaría al poder. El sueño se había hecho realidad.

En un comunicado, Alfredo González Cruz, regidor cuarto del municipio, señaló que “no existe una cubana o cubano que haya crecido sin la referencia de Tuxpan en nuestra historia”.

Como último día de actividades, hoy se realizará la develación de la escultura de Gino Doné, quien fue el único italiano que participó en la Revolución Cubana, a cargo de la asociación civil MassariEditore de Italia, cerrando los festejos con la participación del grupo Jalabana y el tenor Francisco Arango, guitarrista de flamenco y compositor.

havh

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México