Academia

Ganan estudiantes de Veracruz el Premio Juvenil del Agua 2016

Un grupo de estudiantes de bachillerato de Coatepec, Veracruz, fue el ganador del Premio Juvenil del Agua 2016, convocado por la Embajada de Suecia en México y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con el apoyo de compañías suecas como SCA, especializada en productos de higiene.

Graduación de estudiantes de la Universidad del Pacífico
Graduación de estudiantes de la Universidad del Pacífico Graduación de estudiantes de la Universidad del Pacífico (La Crónica de Hoy)

Un grupo de estudiantes de bachillerato de Coatepec, Veracruz, fue el ganador del Premio Juvenil del Agua 2016, convocado por la Embajada de Suecia en México y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con el apoyo de compañías suecas como SCA, especializada en productos de higiene.  

Los ganadores estudian en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Número 165 ganaron con un proyecto que expondrán en Suecia con el nombre “Sistema fitoelectrodepurador agroecológico”.

Se trata de un sistema innovador de tratamiento de agua residual compuesto por que el agua contaminada primero pasa por un pre-tratamiento en el que pasa por una serie de humedales artificiales. Estos están acoplados a un sistema de electrolisis y ozonización que permite generar agua para reúso agrícola, acuícola o potable. El prototipo fue operado durante un periodo de 10 meses.

“Este 2016 se celebran los veinte años del Premio Juvenil del Agua de Estocolmo, durante los cuales ha ganado prestigio y aumentado la participación de los países, lo que hace que el reto sea mayor para el equipo mexicano ganador del Premio Nacional Juvenil del Agua 2016 y que competirán en el concurso internacional Stockholm Junior Water Prize, durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, por lo que los invito a que continúen con su creatividad y esfuerzo”, dijo Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la AMC.

En la ceremonia de premiación, el embajador de Suecia en México, Jörgen Persson , dijo que el Foro Económico Mundial señala que la crisis del agua es el mayor riesgo para el planeta en los próximos diez años. El segundo lugar de la edición 2016 del Premio fue para la Escuela Secundaria “Carlos Monsiváis” Puebla, Puebla, mientras que el tercer lugar fue para alumnos de Instituto Cumbres Aguascalientes, de Aguascalientes.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México