Metrópoli

Gobierno CDMX acata orden de juez; detiene demolición de Torre Anzaldo

La dependencia advirtió que ejecutará los recursos legales correspondientes que permitan continuar con la demolición del edificio localizado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, número 3042, colonia San Jerónimo Aculco, alcaldía Álvaro Obregón

Gobierno CDMX acata orden de juez; detiene demolición de Torre Anzaldo

Gobierno CDMX acata orden de juez; detiene demolición de Torre Anzaldo

La Crónica de Hoy / La Crónica de Hoy

El Gobierno de Claudia Sheinbaum detuvo la demolición de las obras e instalaciones asociadas al proyecto denominado “Edificio de Oficinas Periférico 3042”, luego de que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México notificó que se concedió la suspensión definitiva al promovente (Banca Mifel S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Mifel, División Fiduciaria, Fideicomiso número 1715/213).

"Esta decisión se basó en elementos que no fueron aportados por el promovente en el juicio, por lo que esta Secretaría ejecutará los recursos legales correspondientes que permitan continuar con la demolición del edificio localizado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, número 3042, colonia San Jerónimo Aculco, alcaldía Álvaro Obregón", expuso la Secretaría de Medio Ambiente a través de un comunicado.

La dependencia advirtió que ejecutará los recursos legales correspondientes que permitan continuar con la demolición del edificio localizado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, número 3042, colonia San Jerónimo Aculco, alcaldía Álvaro Obregón

Indicó que en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) se realizaron las gestiones necesarias y se repusieron los sellos de clausura en el inmueble.

En un juicio de amparo diferente, también iniciado por el promovente con el mismo fin de detener la demolición, se dictó sentencia que niega la suspensión definitiva.

"En días pasados, la Sedema informó que el promovente nunca demostró que tuviera uso de suelo que le permitiera hacer ese tipo de obra; no se contaba con Dictamen de Impacto Urbano, Manifestación de Impacto Ambiental y había irregularidades en la manifestación de construcción. Además, el proyecto contaba con negativa en materia ambiental, se construyó sin autorización e invadió la zona federal", expuso.

El 4 de julio de 2019 la Sedema emitió un dictamen, a través del cual se determinó la demolición de dicho inmueble y la imposición de multas por un monto de 61 millones 441 mil 843.33 pesos.