Negocios

Goldman Sachs reconoce compra de bonos de deuda de Venezuela

“Reconocemos que la situación es compleja y en evolución y que Venezuela está en crisis. Estamos de acuerdo en que la vida allí tiene que mejorar, e hicimos la inversión en parte porque creemos que eso va a suceder”, destacó el banco.

Goldman Sachs
Goldman Sachs Goldman Sachs (La Crónica de Hoy)

El banco de inversión Goldman Sachs reconoció haber adquirido bonos de deuda de Venezuela, pese a que los críticos del presidente Nicolás Maduro han señalado que la decisión profundizará la crisis social en ese país sudamericano.

En un comunicado, Goldman Sachs precisó que adquirió los bonos en el mercado secundario y que sus representantes no tuvieron interacción con el gobierno venezolano.

“Reconocemos que la situación es compleja y en evolución y que Venezuela está en crisis. Estamos de acuerdo en que la vida allí tiene que mejorar, e hicimos la inversión en parte porque creemos que eso va a suceder”, destacó el banco.

La explicación del banco se produce luego de que Julio Borges, líder opositor en el Congreso de Venezuela, enviara la semana pasada una carta al director general de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, para criticar la compra de los bonos.

El líder opositor consideró que la compra de los bonos “servirá para fortalecer la represión brutal desatada contra los cientos de miles de venezolanos que protestan pacíficamente por el cambio político en el país”.

Borges señaló que Goldman Sachs decidió sacar provecho del “sufrimiento del pueblo venezolano”, por lo que recomendará al próximo gobierno del país que no reconozca sus obligaciones financieras y no pague los servicios de estos bonos.

De acuerdo con el diario The Wall Street Journal, Goldman Sachs adquirió la semana pasada por 865 millones de dólares bonos de deuda de Venezuela por un valor de dos mil 800 millones de dólares.

La transacción se concretó, pese a que los críticos de la administración de Maduro han pedido recientemente a instituciones financieras internacionales que eviten transacciones que puedan ayudar a un gobierno acusado de abusos contra los derechos humanos.

ijsm

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México