Cultura

Hallan fósil de araña con cola de hace 100 millones de años

Una especie de arácnido de hace cien millones de años, similar a una araña con cola y correspondiente al Cretáceo medio, fue descubierta en ámbar de Myanmar (Birmania), informó ayer la revista Nature Ecology & Evolution.

La araña Sydney Funnel-Web es una de las arañas más venenosas del mundo.
La araña Sydney Funnel-Web es una de las arañas más venenosas del mundo. La araña Sydney Funnel-Web es una de las arañas más venenosas del mundo. (La Crónica de Hoy)

Una especie de arácnido de hace cien millones de años, similar a una araña con cola y correspondiente al Cretáceo medio, fue descubierta en ámbar de Myanmar (Birmania), informó ayer la revista Nature Ecology & Evolution.

El hallazgo lo hizo un equipo internacional encabezado por Paul Selden, del Instituto de Paleontología y del Departamento de Geología de la Universidad de Kansas (EU), junto con colegas de China, Alemania y Estados Unidos.

“Había mucho ámbar en el norte de Myanmar y su interés aumentó hace diez años, cuando se descubrió que este ámbar corresponde al Cretáceo medio; por lo tanto, todos los insectos hallados en él eran más antiguos de lo que se pensó en un principio”, dijo Selden.

El nuevo insecto se parece a una araña al contar con colmillos, pedipalpos (el segundo par de apéndices de los arácnidos), cuatro patas para caminar y pinzones hiladores en la parte posterior, explican los expertos.

No obstante, agregan, también tiene un cola larga, algo inexistente en las arañas vivas, si bien algunos parientes de las arañas, las vinegaroons, tienen un flagelo anal.

Este hallazgo confirma las predicciones hechas hace unos años por Selden y sus colegas al describir un arácnido similar, parecido a una araña pero sin pinzones hiladores.

“Los que habíamos reconocido anteriormente eran diferentes, en el sentido de que tenían una cola pero no pinzones hiladores”, señaló Selden en la revista científica británica.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México